.
TRANSPORTE

British Airways cancela vuelos por la huelga planeada para el 27 de septiembre

jueves, 12 de septiembre de 2019

El sindicato Balpa ya llevó a cabo un paro de dos días a principios de esta semana, que obligó a cancelar cerca de 1.700 vuelos.

Expansión - Madrid

La aerolínea British Airways (BA) anunció este jueves que ha comenzado a cancelar vuelos previstos para el 27 de septiembre, para cuando hay convocada una nueva huelga de pilotos de la compañía.

El sindicato Balpa ya llevó a cabo un paro de dos días a principios de esta semana, que obligó a cancelar cerca de 1.700 vuelos y afectó a unos 195.000 viajeros.

"Para otorgar a nuestros clientes la mayor certidumbre posible, estamos contactando a los afectados para ofrecerles un reembolso completo o bien reprogramar sus vuelos en una fecha, destino o aerolínea alternativos", declaró un portavoz de BA.

Los pilotos de British Airways reclaman mejoras salariales. La empresa les ha ofrecido un aumento del 11,5 % en tres años, propuesta que han rechazado.

Quince días antes del siguiente paro convocado, la aerolínea avanzó que la huelga "afectará a miles de planes de viaje".

Según la legislación comunitaria, los pasajeros tienen derecho a una compensación si sus vuelos se cancelan con menos de 14 días de aviso.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

Perú 19/12/2024 Nuevo proyecto de ley busca someter a la petrolera Petroperú a un proceso concursal

La propuesta busca que la petrolera estatal pueda someterse al régimen preventivo, donde no está habilitada la opción de la liquidación

Brasil 20/12/2024 Congreso brasileño aprueba mayor parte del paquete fiscal y votación va a ser hoy

La Cámara Baja aprobó los tres proyectos de ley enviados al Congreso por el gobierno del presidente Luiz Inácio Lula da Silva

EE.UU. 19/12/2024 Empresas que gastaron millones en adquisiciones se venden ahora por poco dinero

Seguirán intentando desinvertir en adquisiciones que no hayan funcionado, ya que los mercados están recompensando la atención