MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
IAG dijo que también recortaría su capacidad en 90% en abril y mayo, y cancelaría el pago del dividendo
British Airways dijo el jueves que ha llegado a un acuerdo con sus sindicatos para suspender de empleo a más de 30.000 tripulantes de cabina y personal de tierra, lo que supone una de las medidas más dramáticas de la industria aérea para sobrevivir a la pandemia del coronavirus.
Ante el duro varapalo que ha supuesto para las aerolíneas de todo el mundo la propagación del virus, IAG dijo que también recortaría su capacidad en 90% en abril y mayo, y cancelaría el pago del dividendo, en un intento desesperado por superar la peor crisis de su historia.
Como BA ya ha acordado un recorte salarial de 50% para sus pilotos, el acuerdo se centra en el personal de cabina y de tierra, ingenieros y personal de oficinas. El sindicato Unite dijo que bajo este programa el personal sería suspendido con 80% del sueldo, sin tope salarial, y sin que nadie sea despedido.
“Dadas las circunstancias increíblemente difíciles a las que se enfrenta todo el sector de la aviación, este es el mejor acuerdo posible para nuestros miembros”, dijo el responsable nacional de Unite, Oliver Richardson.
“El acuerdo protege los puestos de trabajo del personal de BA y, en la medida de lo posible, también protege su salario.”
Por otra parte, el jueves IAG canceló su dividendo final, ahorrando 337 millones de euros (US$366 millones). Las acciones habían subido ante el anuncio del Expediente de Regulación Temporal de Empleo (Erte) pero cerraron con una caída de 1%.
González dijo a sus partidarios que no aceptaba los resultados, un apoyo constante de 56% para Noboa, frente a 44% de ella, y que exigiría un recuento
Nvidia advirtió que reportará alrededor de US$5.500 millones en cargos durante el primer trimestre fiscal provenientes de inventario
El país abandona las restricciones cambiarias ('cepo') luego de casi seis años, para frenar la sangría de dólares que hundían en una recurrente crisis a su economía