ESTADOS UNIDOS

Burger King evidencia que la crisis laboral eleva los costos de la carne de res de EE.UU.

martes, 17 de agosto de 2021
Foto: Valor Económico

Restaurant Brands International Inc., que también es propietaria de la cadena Tim Hortons, evidencia igualmente costos más altos para ingredientes clave

Bloomberg

El propietario de Burger King y Popeyes proyecta que los costos de la carne de res en Estados Unidos aumentarán este trimestre, dado que la escasez de mano de obra en todo el país dificulta la contratación de personal en las plantas empacadoras de carne, según un documento interno.

Restaurant Brands International Inc., que también es propietaria de la cadena Tim Hortons, evidencia igualmente costos más altos para ingredientes clave, como la carne de cerdo que usa para salchichas y tocino, dijo la compañía en un informe de julio que fue visto por Bloomberg News. Según el documento, el estímulo en EE.UU. reduce los incentivos para que los trabajadores de las empacadoras de carne se presenten.

La escasez de empleo se suma a los desafíos para la oferta carne que ya lidia con mayores costos de alimentación para el ganado y los cerdos, así como con la creciente demanda de carne de las tiendas de abarrotes y los restaurantes que reabrieron. Burger King, que tiene más de 18.000 ubicaciones en todo el mundo, usa carne de res para sus hamburguesas Whopper, mientras que Popeyes usa sebo para freír algunos de sus artículos. Tim Hortons vende salchichas y tocino de cerdo.

“La inflación de los precios de las materias primas sigue siendo un tema candente, en particular para las proteínas”, dijo la compañía en el informe. “La escasez de mano de obra en instalaciones de empaquetado de carne y lugares de servicio de alimentos en EE.UU. se suma a la presión al alza de los precios”.

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

Canal de Panamá
Panamá 10/04/2025

Estados Unidos reconoce soberanía panameña sobre el Canal en encuentro bilateral

Pero funcionarios, exfuncionarios y expertos estadounidenses afirman que Estados Unidos tiene preocupaciones legítimas en materia de seguridad sobre la presencia de China en Panamá

Javier Milei, presidente de Argentina
Argentina 11/04/2025

Javier Milei y su gabinete ministerial esperaran la respuesta del FMI en la Casa Rosada

El gobierno de Argentina está expectante por la implementación de un crédito de US$20.000 millones del organismo para algunas reformas

Hacienda 12/04/2025

Los bonos del Tesoro están perdiendo su valor de activo refugio por crisis arancelaria

La decisión de Trump de pausar los aranceles siguió a la agitación en los mercados financieros que incluyó una fuerte ola de ventas en el mercado de bonos