Burgum impulsa plan para explotar recursos energéticos y reducir deuda de EE. UU.
EE.UU.

Burgum impulsa plan para explotar recursos energéticos y reducir deuda de EE. UU.

sábado, 22 de febrero de 2025

Estados Unidos tiene una deuda de US$36,5 billones, pero un conocimiento limitado sobre el valor de los “activos estadounidenses”, afirmó Burgum.

Foto: Bloomberg

El secretario del Interior de EE.UU. hizo una dura crítica de las políticas de la era Biden diseñadas para promover la energía libre de emisiones

Bloomberg

El secretario del Interior, Doug Burgum, promocionó un plan para mapear depósitos de petróleo, gas y minerales críticos en tierras federales de Estados Unidos, presentándolo como una oportunidad para catalizar el desarrollo de los recursos energéticos, reducir la dependencia de proveedores extranjeros y disminuir la deuda del país.

Burgum destacó la iniciativa durante un discurso el sábado en la Conferencia de Acción Política Conservadora en Maryland, donde hizo una dura crítica de las políticas de la era Biden diseñadas para promover la energía libre de emisiones y contrarrestar el cambio climático.

El Servicio Geológico de Estados Unidos del Departamento del Interior analiza desde hace tiempo los recursos energéticos en tierras federales, incluidas las evaluaciones de cuánto petróleo y gas se podría recuperar técnicamente. La visión de Burgum sugiere un papel más enérgico para la agencia que analiza el potencial económico de una variedad de desarrollos minerales en tierras federales, que están destinadas a desempeñar un papel central en la agenda del presidente Donald Trump de “perforar, perforar, perforar” para liberar los recursos energéticos estadounidenses.

El Usgs “tiene la tarea de salir y mapear esos recursos para averiguar cuántos billones o cientos de billones de dólares de activos pertenecen a todos ustedes, el público”, dijo Burgum en la conferencia. “Así que vamos a mapear, nena, mapear. Y luego también vamos a extraer, nena, extraer”.

Las nuevas evaluaciones de los recursos minerales podrían utilizarse para atraer más apoyo al desarrollo energético en tierras federales y justificar los esfuerzos por vender el territorio administrado por el gobierno. Un análisis económico más sólido del potencial de los recursos también podría respaldar los esfuerzos del Congreso para ordenar la venta de terrenos en arrendamiento y luego utilizar los ingresos previstos de esas subastas y del desarrollo minero posterior para compensar el costo de la ampliación de los recortes impositivos.

Estados Unidos tiene una deuda de US$36,5 billones, pero un conocimiento limitado sobre el valor de los “activos estadounidenses”, afirmó Burgum.

“Pero en la administración Trump, vamos a construir ese balance, y tenemos billones y billones de dólares en recursos naturales, y nos vamos a asegurar de entender que nuestros activos superan con creces la deuda que tenemos”.

Los intereses conservadores han presionado a Estados Unidos para que se deshaga de las tierras públicas. Burgum, que dirige el Departamento del Interior y el nuevo Consejo Nacional de Dominio Energético de Trump, era gobernador de Dakota del Norte cuando el estado respaldó una demanda presentada por Utah para solicitar la “disposición” de tierras públicas.

Los ambientalistas han expresado su preocupación por el hecho de que un enfoque singular en la riqueza mineral y los “activos” bajo tierras federales ignora sus otros beneficios, incluyendo la conservación de áreas silvestres y la provisión de lugares naturales para la recreación y el turismo, que también son un beneficio económico.

El discurso de Burgum ante activistas conservadores a las afueras de la capital del país incluyó fuertes ataques a las políticas del expresidente Joe Biden que pretendían impulsar un cambio hacia el abandono de los combustibles fósiles y su contaminación que calienta el planeta.

Los esfuerzos de Biden por promover la “energía a tiempo parcial, intermitente y costosa” proveniente de fuentes renovables equivalieron a “robar” dólares de los contribuyentes, aumentar los costos de la electricidad y poner en peligro la red, en pos de “una especie de transición energética mítica”, dijo Burgum. “Todo el plan era una locura”.

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

México 04/04/2025

Peso mexicano y su bolsa se hunden por represalias de China y perfila su peor sesión

La moneda MXN= cotizaba en 20.5080 por dólar, con una depreciación en torno a 2,9% frente al precio de referencia de Lseg del jueves

Estados Unidos 02/04/2025

OnlyFans se suma a Amazon para pujar a última hora por la compra de la app TikTok

Se espera que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, estudie el miércoles una propuesta por TikTok para decidir el destino de la aplicación utilizada por 170 millones de estadounidenses

Estados Unidos 02/04/2025

Las ventas de Tesla cayeron hasta 13% durante marzo, el mayor descenso desde 2022

El fabricante de automóviles eléctricos dijo que entregó 336.681 vehículos en el primer trimestre, por debajo de las 386.810 unidades de hace un año