.
Se reanudan operaciones en el Canal de Panamá
PANAMÁ

Canal de Panamá aumenta el calado máximo autorizado para buques ante más lluvia

jueves, 30 de mayo de 2024

Se reanudan operaciones en el Canal de Panamá

Foto: Reuters

El regreso de las lluvias a la zona del Canal permitirá reactivar el tráfico parcial, desde el año pasado por la crisis de agua se habían suspendido rutas

Reuters

La Autoridad del Canal de Panamá (ACP) anunció un aumento a 45 pies (unos 13.71 metros) del calado máximo autorizado para embarcaciones en las esclusas Neopanamax de la vía marítima, desde los 44 pies permitidos hasta ahora, ante la llegada de la temporada de lluvias.

El canal centroamericano, por donde transita alrededor del 5% del comercio global, ha impuesto desde 2023 diversas restricciones de tráfico, incluyendo la disminución del calado permitido a los barcos y una reducción del número máximo de naves autorizadas a atravesarlo.

"La llegada de la temporada de lluvias a la cuenca del Canal ha impulsado a la Autoridad del Canal de Panamá (ACP) a adelantar la fecha de implementación del calado máximo autorizado (...) cuya entrada en vigor está prevista para el 15 de junio de 2024", dijo en un comunicado el organismo que gestiona el paso marítimo.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

Ucrania 29/06/2024 La ayuda militar aliada será de US$60.000 anuales durante los próximos cuatro años

Los acuerdos a 10 años, incluidos los de la Unión Europea y Estados Unidos, establecen compromisos sobre asistencia militar y de otro tipo a largo plazo

EE.UU. 27/06/2024 Amazon se enfrenta a Temu y Shein con una nueva sección de productos más baratos

La estrategia de la compañía se basaría en enviar por avión productos desde almacenes en China a compradores estadounidenses

Francia 29/06/2024 Macron afirmó que la decisión de convocar a elecciones anticipadas evitó el caos

Macron dijo que le dolió la derrota de su partido en las elecciones al Parlamento Europeo del 9 de junio y admitió tener “muchos errores”