JUDICIAL

Cancillería colombiana rechazó declaraciones de la Federación Rusa respecto a Venezuela

martes, 2 de abril de 2019

La cartera a cargo de Carlos Holmes Trujillo agregó que todas las acciones que ha adelantado la nación han sido desde la legalidad, solidaridad y responsabilidad.

Johnny Giraldo López

El gobierno colombiano rechazó la declaración del Consejo de la Federación Rusa sobre la crisis que atraviesa Venezuela por cuenta del régimen de Nicolás Maduro. De acuerdo con la Cancillería colombiana, las acusaciones no corresponden a la realidad.

"Las acusaciones contenidas en dicha declaración no corresponden a la realidad y constituyen una distorsión de la posición de Colombia, compartida por varios países de la región, y de sus actuaciones concretas en relación con el régimen ilegítimo de Nicolás Maduro en Venezuela", dice el comunicado del Gobierno Nacional.

La cartera a cargo de Carlos Holmes Trujillo agregó que todas las acciones que ha adelantado la nación han sido desde la legalidad, solidaridad y responsabilidad. Además, señaló que la situación actual ha sido causado por el régimen usurpador.

Por último, el Gobierno Nacional indicó que cualquier tipo de incursión militar rusa en territorio del país petrolero, pone en riesgo la transición democrática y y la normalización de la democracia en el país vecino.

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

Energía 02/04/2025

Alemania, Reino Unido y Dinamarca tienen las tarifas eléctricas más caras del mundo

Datos de la Agencia Internacional de la Energía, AIE, reveló que un aumento de 10% en la proporción de la energía solar y eólica genera que el costo de la electricidad crezca casi US$8 centavo por kWh

España
España 31/03/2025

Cinco muertos y cuatro heridos tras una explosión en la mina de Cerredo en España

El Centro Coordinación de Emergencias del 112-Asturias recibió el aviso a las 09.32 horas. En la llamada indicaban que había una incidencia en la mina

Estados Unidos 02/04/2025

La tensión comercial aumenta con el temor por los anuncios arancelarios

Los nuevos aranceles entrarán en vigor inmediatamente después de que Trump los anuncie, mientras que un arancel global separado de 25% sobre las importaciones de automóviles entrará en vigor