MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Luis Gilberto Murillo, canciller de Colombia
La autoridad en relaciones exteriores se unió al pronunciamiento que previamente había realizado Brasil y la Organización de Estados Americanos
La Cancillería de Colombia se pronunció sobre la orden de detención emitida el 2 de septiembre por una Corte venezolana contra el candidato presidencial Edmundo González Urrutia, y presidente electo de acuerdo a actas reveladas por la oposición.
En un comunicado de prensa, la entidad afirma que "los gobiernos de Brasil y Colombia expresan profunda preocupación" por la situación.
La cancillería argumentó que la medida judicial afecta gravemente los compromisos asumidos por el Gobierno venezolano bajo los Acuerdos de Barbados, en los que gobierno y oposición reafirmaron su compromiso de fortalecer la democracia y promover una cultura de tolerancia y convivencia.
También señalaron que con este tipo de acciones se dificulta encontrar una solución pacífica, basada en el diálogo entre las principales fuerzas políticas venezolanas.
El pronunciamiento se da horas después de que el principal asesor diplomático de Brasil, Celso Amorim, dijera que lo que está intentando hacer la Fiscalía venezolana es una detención política. También se produce después de que la Organización de Estados Americanos, OEA, publicara un comunicado de prensa condenando los hechos y afirmando que las instituciones de Venezuela están violando los derechos humanos.
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, informó que desplegará 4,5 millones de milicianos como respuesta a las amenazas de Estados Unidos
Las importaciones totales crecieron 11%, impulsadas por mayores compras de materia prima, bienes de capital y consumo
La revisión al alza, que se produce apenas cinco meses después de que el Parlamento aprobara el presupuesto anterior, recalca el alto costo que la guerra he dejado al país