MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
La crisis humanitaria ha dejado 230 víctimas mortales y 843 personas heridas
La Canillería manifestó su voz de apoyo a las víctimas del Tsunami en Indonesia. Mediante un comunicado oficial, el Ministerio de Relaciones Exteriores dijo que "el Gobierno de Colombia expresa sus sentimientos de condolencia a la República de Indonesia por las más de 230 víctimas mortales que deja hasta el momento la emergencia que se presentó por un tsunami que golpeó anoche el litoral del estrecho de Sonda, entre las islas indonesias de Java y Sumatra".
En el mensaje, el Gobierno extendió un brazo solidario "por las pérdidas humanas, por el dolor de los heridos y lo que están viviendo los cientos de damnificados. Hacemos votos por su pronta recuperación, así como de las comunidades afectadas".
Este fue un fenómeno meteorológico sui generis a comparación de otros tsunamis. Las autoridades científicas internacionales dijeron que fue provocado por una mezcla de deslizamientos que se produjeron bajo la tierra, debido a una erupción del volcán conocido como el Hijo del Krakatoa. Debido a esto, no hubo advertencias previas que pudiesen avizorar la tragedia.
Hasta el momento se han reportado más de 230 víctimas mortales, 843 personas heridas y dejó un saldo de 43 personas desaparecidas.
En Colbún consideran que el proyecto no cumple con los criterios de sostenibilidad, eficiencia y seguridad que necesita el sistema eléctrico para su desarrollo
Funcionarios han dicho que países asiáticos como India, Japón y Corea del Sur podrían estar en la primera oleada de acuerdos
El mandatario anunció en febrero que aumentará en 3% el gasto en defensa durante la próxima década; actualmente está en 2,5%