.
InsideEN VIVO
ForoLR: Energías renovables y su impacto en el futuro
VER AHORA
InsideEN VIVO
ForoLR: Energías renovables y su impacto en el futuro
VER AHORA
Carrefour España veta a PepsiCo Expansión
COMERCIO

Carrefour extiende a España el veto a los productos de PepsiCo por precios elevados

viernes, 5 de enero de 2024

Aviso junto a una bolsa de Doritos en un supermercado de Carrefour cerca de París

Foto: Expansión
RIPE:

España

El grupo de distribución Carrefour está dejando de vender los productos de PepsiCo en Francia, España, Italia y Bélgica, en represalia por las subidas de precios que le exige el grupo estadounidense

Expansión - Madrid

El grupo de distribución Carrefour está dejando de vender los productos de PepsiCo en Francia, España, Italia y Bélgica, una vez que se terminan las existencias, en represalia por las subidas de precios que le exige el grupo estadounidense, en un contexto de competencia marcado por la voluntad de contener la inflación de los dos últimos años.

Pepsico España ha asegurado que están negociando con Carrefour para que siga vendiendo sus productos en nuestro país.

Según ha explicado un portavoz de Carrefour a EFE, la decisión del grupo galo de supermercados, que se puso en práctica este jueves, es dejar de vender los productos de PepsiCo, dueño de marcas como Pepsi, 7up, Lipton, Lay's, Bénénuts, Doritos o Alvalle, cuando se agoten los que tienen almacenados y explicarlo a los clientes con un cartel en las estanterías de los establecimientos.

En ese aviso, junto al nombre del producto, el mensaje es claro: "Ya no vendemos esta marca en razón de una subida de precios inaceptable".

Pepsico España ha afirmado que están negociando con Carrefour para garantizar la disponibilidad de sus productos en los establecimientos del grupo francés.

En una nota remitida a EFE, el gigante del consumo ha asegurado que lleva "muchos meses" negociando con Carrefour y que seguirá "dialogando de buena fe para intentar garantizar la disponibilidad de nuestros productos" .

Francia

Según RTL, PepsiCo exige subidas de 7% en las negociaciones que se están llevando a cabo entre las partes. Las negociaciones en Francia deben terminar entre el 15 y 31 de enero, en lugar del 1 de marzo, como ocurría habitualmente, por una modificación introducida por el Gobierno francés para intentar repercutir más rápidamente los descensos de precios de algunas materias primas.

Pero hasta ahora, según ha reconocido Dominique Schelcher, el responsable de Système U, otra de las grandes cadenas de distribución en Francia, se han cerrado acuerdos con pocos fabricantes y con algunos como Danone, ni siquiera han comenzado las discusiones.

Système U y Leclerc

De hecho, Système U se plantea igualmente apostar por un boicot como el de Carrefour, una idea que también "tienta" a la cadena Leclerc (que tiene una docena de hipermercados en España).

En Francia, la inflación terminó 2023 en 3,7%, dos décimas más que en noviembre. Los precios de los alimentos, aunque están lejos del pico de16 % en primavera, siguen muy por encima de esas cifras, con un alza interanual de 7,1% al terminar el año (7,7% en noviembre), y que repuntó en el caso de los productos frescos hasta 8,8% en diciembre (6,6% el mes precedente).

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

Cientos de feligreses se congregaron en la Catedral Primada de Colombia para participar en la segunda de tres eucaristías en homenaje al Papa Francisco, quien falleció el pasado 22 de abril a los 88 años.
Comunicaciones 26/04/2025

Algunos de los análisis editoriales más relevantes sobre Francisco en América Latina

Radio 1, del medio radial italiano RAI, emitió un programa recopilando los análisis editoriales de diarios de América Latina entre los que están La Nación, en Argentina, y La República, en Colombia

El Primer Ministro y Ministro de Asuntos Exteriores de Qatar , Sheikh Mohammed bin Abdulrahman Al Thani,
Israel 27/04/2025

Conversaciones sobre alto al fuego en Gaza avanzan, según el primer ministro qatarí

El primer ministro de Qatar afirmó que los esfuerzos por lograr un alto al fuego han logrado avances, pero sigue siendo difícil un acuerdo entre Israel y Hamás

La gente asiste a las oraciones de Vísperas en la Basílica de Santa María la Mayor (Santa Maria Maggiore), en Roma, Italia
Roma 27/04/2025

Al menos 30.000 feligreses han visitado la tumba del Papa Francisco abierta al público

También cerca de 220 cardenales asistieron a visitar la tumba de Francisco en la basílica de Santa María la Mayor de Roma