MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Automatización en México
Algunas ocupaciones como los cajeros y cobradores en establecimientos son más vulnerables según informes de la Cepal
La automatización del trabajo consiste en el uso de sistemas que permiten realizar tareas repetitivas, replicables o predecibles, sin la intervención humana directa.
La automatización puede ser aplicada en tareas físicas usando maquinaria o robots y en procesos basados en datos a partir de software y algoritmos. Esta posibilidad ha impactado de manera importante en el mercado laboral, debido a que gran parte de los empleos corren algún grado de riesgo de ser automatizados.
En México, por ejemplo, cuatro de cada 10 ocupaciones se encuentran en riesgo alto, mientras que 23% corre un riesgo medio o bajo, de acuerdo con el informe Riesgo de Automatización en México de la Cepal (Comisión Económica para América Latina y el Caribe).
El estudio también resaltó que gran parte de los empleos que corren peligro de ser automatizados se encuentran en sectores de atención directa como los cajeros, cobradores o contadores.
El mandatario abordó el multilateralismo y la guerra comercial tras el anuncio de una tregua comercial entre China y Estados Unidos
Los críticos han dicho que puede haber sido la falta de la llamada "inercia de la red", debido a la proporción relativamente pequeña de generación nuclear
La mandataria agregó que el gusano barrenador por la frontera sur, por Centroamérica y no espera que el sector sufra pérdidas económicas importantes