MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Catar negociará la venta de más GNL con europeos y asiáticos
La oferta de Catar podría sanar la crisis energética de Europa Oriental, fruto de la escasez en el suministro por la guerra en Ucrania
Catar anunciará contratos adicionales para vender gas de un importante proyecto de expansión a compradores en Europa y Asia, según Saad Al-Kaabi, ministro de energía del país y jefe de su principal productor. El productor QatarEnergy también podría firmar acuerdos con socios adicionales para adquirir una participación en la expansión del campo marino Norte, dijo Al-Kaabi en una conferencia de prensa en Ras Laffan.
Catar, que ya es uno de los principales exportadores de gas natural licuado del mundo, está aumentando la capacidad anual para producir el combustible utilizado en plantas de energía e instalaciones químicas en casi dos tercios, hasta 126 millones de toneladas, a finales de esta década.
El país ha estado asegurando contratos de venta para parte de esa capacidad y todavía está buscando colocar volúmenes en un esfuerzo que garantice que el país siga siendo un proveedor clave en las próximas décadas.
China Petroleum & Chemical Corp. acordó recientemente comprar GNL del proyecto North Field South de Catar durante 27 años y también es un socio menor en el proyecto North Field East. Catar podría anunciar pronto un socio en un acuerdo similar al firmado con Sinopec, como se conoce a la empresa china, según Al-Kaabi.
Sin embargo, QatarEnergy ya ha firmado acuerdos con productores internacionales de energía para las mayores participaciones en North Field South y North Field East. ConocoPhillips, Shell Plc, TotalEnergies SE, Exxon Mobil Corp. y Eni SpA tienen participaciones en uno o ambos proyectos.
Al-Kaabi restó importancia a cualquier amenaza a la producción de GNL de Catar por las interrupciones del transporte marítimo en el Mar Rojo, donde los hutíes están atacando a los buques. La mayor parte del GNL de Qatar fluye hacia el este, mientras que los cargamentos dirigidos a compradores occidentales tardarán más en llegar, afirmó.
El canciller Olaf Scholz sostuvo que Europa no es ni ingenua ni débil, y dijo que las guerras comerciales perjudican a todas las partes
“El presidente anunciará un plan arancelario que revertirá las prácticas comerciales desleales”, aseguró la secretaria de prensa de la Casa Blanca
La compañía anunció que acordó suspender el arbitraje con la Cámara de Comercio Internacional que solicitaba compensación por el cierre de Cobre Panamá