MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Busca aunar una estrategia en los cinco países donde opera en cuatro ejes: Gobierno Corporativo, Planeta, Productos y Personas
Cencosud decidió unificar sus planes en materia de sostenibilidad y puso en marcha a inicios de este año el primer comité de sostenibilidad del grupo, de alcance regional y que está siendo dirigido desde Chile por María Soledad Fernández, gerenta de Relación con Inversionistas y Sostenibilidad de Cencosud en Chile.
Está integrado por 11 gerentes de distintas áreas de la compañía de retail: Relación con Inversionistas, Recursos Humanos, Asuntos Corporativos, Marketing, Clientes y Sostenibilidad, presentes en los cinco países -Chile, Argentina, Colombia, Brasil y Perú- donde Cencosud tiene presencia en la región.
Fernández explica que la iniciativa es “una de las respuestas a los distintos grupos de interés que están demandando más información y más acción. Si bien cada unidad de negocio y cada país tiene áreas de sostenibilidad, las acciones respecto a una estrategia común no eran tan coordinadas”.
El comité trabajará en cuatro pilares estratégicos: Gobierno Corporativo, Planeta, Productos y Personas.
Por ejemplo, “en planeta el foco es el impacto al medio ambiente y el consumo responsable: emisiones, residuos, agua y energía. Se mide, se gestiona y se mejora. En personas, los aspectos sociales relacionados a colaboradores, clientes y comunidades, como el teletrabajo”, explica Fernández.
En febrero pasado se llevó a cabo la primera sesión regional del comité, donde se definieron sus lineamientos y se analizaron temas como relacionamiento comunitario y proveedores.
Esta semana realizarán la segunda sesión, en la que esperan comenzar a avanzar en la definición de estrategias específicas en conjunto y en “aunar las mejores prácticas internas y externas de la compañía”, dice la ejecutiva.
Lea la nota completa aquí
Radio 1, del medio radial italiano RAI, emitió un programa recopilando los análisis editoriales de diarios de América Latina entre los que están La Nación, en Argentina, y La República, en Colombia
El primer ministro de Qatar afirmó que los esfuerzos por lograr un alto al fuego han logrado avances, pero sigue siendo difícil un acuerdo entre Israel y Hamás
También cerca de 220 cardenales asistieron a visitar la tumba de Francisco en la basílica de Santa María la Mayor de Roma