MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Chery. Foto: Bloomberg
La empresa china está presente desde 2007 asociada con Socma, el grupo de la familia Macri, y prevé producir 20 modelos de vehículos
Con una inversión de US$400 millones, el grupo chino Chery, mayor exportador de vehículos de su país, prevé construir una fábrica de autos eléctricos en la Argentina, para abastecer al mercado regional e internacional, en línea con el auge de la electromovilidad y su estrategia de posicionarse como referente del sector en América latina.
El proyecto contempla la creación de 6.000 puestos de trabajo directos e incluye una asociación con otra firma china, Gotion, especializada en la producción de baterías de litio para la industria automotriz, que proveerá estos productos.
Gotion avanza en la instalación de una fábrica abocada a estos componentes en Perico, Jujuy, junto con la empresa jujeña Jemse. Las celdas que se manufacturen en la provincia también serán utilizadas en los Estados Unidos, España, Alemania, India y Vietnam, adelantó la empresa.
En el país, donde está presente desde 2007 asociada con Socma, el grupo de la familia Macri,Chery prevé producir 20 modelos de vehículos, entre eléctricos, híbridos y de combustión interna, con una autonomía de 800 kilómetros y una carga del 80% de la batería en 20 minutos.
Consultada por El Cronista, el fabricante informó que todavía no está definido dónde montará la planta. Ya desde el año pasado, trascendió que podría ubicarse en Santa Fe, donde el gobernador, Omar Perotti, habría tenido conversaciones al respecto.
Se medirá con el Texas Stock Exchange que se inaugurará a finales de 2025 en la misma ciudad texana gracias al respaldo de un grupo de inversores liderado por BlackRock
El regulador del mercado chino dijo que abriría una revisión del acuerdo del multimillonario Li Ka-shing para vender 43 puertos en todo el mundo