MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
El informe del Pnud indicó que américa Latina obtuvo un puntaje de 0,759.
Colombia fue el escenario para la entrega ayer del Índice de Desarrollo Humano 2019 del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (Pnud), presentación de la que hicieron parte el presidente Iván Duque Márquez y Achim Steiner, administrador del Pnud.
El informe, que estudia las condiciones de vida en el mundo, indicó que Chile se ubicó en la casilla 42 entre 189 economías analizadas, convirtiéndose en el país de América Latina con mayor Índice de Desarrollo Humano. Este país que lidera Piñera obtuvo una puntuación de 0,847 en el ranking, siendo 1 la máxima puntuación. Argentina y Uruguay, ocupando las casillas 48 y 57, respectivamente, se clasificaron en el listado de los países que tienen un desarrollo muy alto, en conjunto con Chile.
Si bien es cierto que América Latina no se ubicó entre las mejores casillas, el informe del Pnud indicó que la región obtuvo un puntaje de 0,759, superior al promedio mundial que se ubicó en 0,731.
De los cuatro niveles que define el informe: desarrollo muy alto, desarrollo alto, desarrollo medio y desarrollo muy bajo; Colombia se ubicó en la segunda categoría. Para esta edición, el país obtuvo un puntaje de 0,761, además de pasar del puesto 95 al 79 entre 2003 y 2018.
Al respecto, el presidente Iván Duque señaló que la escalada en el ranking, muestra que Colombia “lo ha hecho con una responsabilidad fiscal envidiable, porque el promedio de recesiones en América Latina en los últimos años es cuatro, y Colombia solamente ha tenido una”.
Haití (en el puesto 169), Honduras (132), Nicaragua, Guatemala (126) y El Salvador (124) son los de más bajo puntaje en el índice de desarrollo humano en la región.
Así lo informó este sábado el Servicio Nacional Aeronaval den país centroamericano. Entre los sobrevivientes hay un bebé de un año
El Gobierno prevé ahora un crecimiento en torno al 1%, ligeramente por debajo de su previsión de enero del 1,1%, según el periódico
La visita del pontífice en 2017 marcó un hito en la historia reciente de Colombia. urante su estancia, el pontífice enfatizó la importancia de la reconciliación y la justicia social