MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Gabriel Boric, presidente de Chile
El martes pasado ingresó a la Cámara de Diputados el proyecto para aprobar el Acuerdo de Asociación Económica Integral, Cepa, entre ambos países
El martes pasado ingresó a la Cámara de Diputados el proyecto para aprobar el Acuerdo de Asociación Económica Integral, Cepa, entre la República de Chile y los Emiratos Árabes Unidos, que fue suscrito en Abu Dabi durante la visita oficial del Presidente Gabriel Boric en julio de 2024.
La incertidumbre que se posó sobre el comercio internacional tras las decisiones de la administración de Donald Trump trajo a la primera línea de acción la necesidad de diversificar los destinos de exportación. Y, en el caso de Chile, reforzó una tarea que se ha adoptado desde hace años, pero que distintos sectores la han relevado en las últimas semanas ante la concentración que muestran los envíos actuales hacia China.
Por lo mismo, el punto de partida exhibe cifras favorables: el país ya que cuenta con 34 acuerdos comerciales con 65 economías del mundo, las cuales representan 88% del Producto Interno Bruto (PIB) a nivel mundial.
De hecho, el martes pasado ingresó a la Cámara de Diputados el proyecto para aprobar el Acuerdo de Asociación Económica Integral, Cepa entre la República de Chile y los Emiratos Árabes Unidos, que fue suscrito en Abu Dabi durante la visita oficial del Presidente Gabriel Boric en julio de 2024.
CNE dijo que las solicitudes de reclamo presentadas por el partido de González, Revolución Ciudadana, carecían de fundamento
El Banco Mundial aseguró que la región experimentará un crecimiento modesto de 2,1% en 2025, impulsado por Argentina
Al entierro del Sumo Pontífice, que se realizará el sábado, asistirán presidentes de todo el mundo como Milei, Trump y Lula da Silva