MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Durante el año 2023, Antofagasta Minerals alcanzó una producción de 660.600 toneladas de cobre fino, 2% más que el año anterior
El precio del cobre, del que es el mayor productor global, promediaría US$4,20 por libra este año desde un pronóstico anterior de US$3,84
El Gobierno chileno elevó su estimación de crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) para 2024 a 2,7% en medio de un esperado mayor precio del cobre,la principal exportación del país sudamericano.
El ministro de Hacienda, Mario Marcel, presentó la nueva estimación -superior a 2,5% previo- en el Informe de Finanzas Públicas del primer trimestre ante una comisión de senadores, donde precisó además que la inflación promedio anual llegaría al 3,8% desde un cálculo previo de 3,1%.
Por su parte, el precio del cobre, del que Chile es el mayor productor global, promediaría US$4,20 por libra este año desde un pronóstico anterior de US$3,84.
El ajuste al alza del desempeño económico se concretó "tomando en cuenta los datos del primer trimestre que fueron bastante positivos y también el impacto que va teniendo sobre la economía chilena el precio del cobre, que tiene una corrección importante reflejando lo que ha estado pasando en los mercados en los últimos meses", dijo Marcel ante la comisión.
El ministro destacó "el carácter aparentemente más persistente que va a tener esa mejora del precio del cobre",que no sólo influye en la proyección para este año sino también para los siguientes.
"En 2024 ese mayor precio del cobre también incide sobre el tipo de cambio. Al combinar todas estas cosas tenemos una relación deuda PIB por debajo de lo que se había proyectado", añadió el ministro.
Marcel señaló que esa relación está en 40,6% del PIB y a medida que se cumpla la meta fiscal del año se va a reducir a 40,3%. "Para los años siguientes, tener una trayectoria más positiva del precio del cobre también mejora en el margen los balances fiscales", añadió.
Para los años del periodo 2025-2028 el informe elevó la estimación de precio del cobre a US$4,20 por libra. Para el 2025 había previsto antes un precio de US$3,88.
Respecto al PIB para 2025, el informe oficial mantuvo su estimación de un avance de 2,5%. El informe también ajustó la variación anual de la demanda interna a 2% desde 2,3% previo. Para 2024, el Banco Central fijó un rango de entre 2% y 3% para el desempeño de la economía en medio de una aceleración de la actividad en el primer trimestre.
El mandatario comentó que Ecuador no recibirá migrantes deportados de otras nacionalidades, pero que siempre dará la bienvenida a sus ciudadanos
La planta de Stellantis Windsor Assembly, donde se ensamblan las minivans, estará fuera de servicio durante dos semanas
"Podría ser el próximo mes, tal vez un poco más tarde", aseguró el presidente de Estados Unidos durante una intervención en la Oficina Oval