MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
China y Estados Unidos ya aplicaron aranceles recíprocos de US$50.000 millones
China se verá obligada a tomar represalias si Estados Unidos implementa nuevas medidas arancelarias, advirtió el jueves el Ministerio de Comercio de Pekín, en momentos en que las dos economías más grandes del mundo permanecen enfrentadas en una guerra comercial cada vez más intensa.
Los mercados globales se pusieron nerviosos después de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, amenazó con nuevas tarifas por valor de US$200.000 millones sobre importaciones chinas.
"Si Estados Unidos, independientemente de la oposición, adopta nuevas medidas arancelarias, China se verá obligada a desplegar las medidas de represalia necesarias", dijo en una conferencia de prensa habitual el portavoz del ministerio, Gao Feng.
Pekín seguirá de cerca el impacto de toda nueva tarifa y adoptará fuertes medidas para ayudar a las empresas chinas o extranjeras que operan en China a superar las dificultades, agregó Gao.
El Gobierno de Trump está listo para avanzar con una próxima ronda de aranceles luego de que finalice un período de comentarios públicos a la medianoche del jueves en Washington, pero el momento es incierto, dijeron a Reuters personas familiarizadas con los planes de la administración.
China y Estados Unidos ya aplicaron aranceles recíprocos valuados en US$50.000 millones, lo que ha atemorizado a los mercados financieros en los últimos meses, ya que los inversionistas y diseñadores de políticas temen que la amarga guerra comercial pueda descarrilar el crecimiento mundial.
Trump exige que Pekín mejore el acceso a los mercados y la protección de la propiedad intelectual para las empresas estadounidenses, y recorte los subsidios industriales, además de apuntar a una disminución de una brecha comercial de Estados Unidos con China de US$375.000 millones.
Los mercados temen que cualquier nuevo impuesto de Washington a las importaciones chinas escale aún más la disputa comercial entre los dos gigantes económicos, lo que podría causar un lastre significativo en la inversión, el comercio y el crecimiento de las empresas a nivel mundial.
Trump dijo el miércoles que Estados Unidos aún no estaba listo para llegar a un acuerdo sobre las disputas comerciales con China, pero añadió que las conversaciones continuarían.
La moneda MXN= cotizaba en 20.5080 por dólar, con una depreciación en torno a 2,9% frente al precio de referencia de Lseg del jueves
Trump impuso un arancel de 18% a Zimbabue; el tabaco es el producto que más exporta el país del sur de África a la potencia norteamericana
El estado de Wisconsin llegó a un acuerdo de incentivos con una empresa anónima que utilizaba un alias para desarrollar un centro de datos en el estado