MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Esta medida se suma a la tomada por el Consejo de Estado cuando indicó que habrá "tolerancia cero" en actividades ilegales relativas a los precios
Hace varias semanas que China está buscando controlar el repunte de las materias primas luego de que el aumento de los precios en las fábricas del gigante asiático se haya elevado a su mayor nivel en 13 años. Y cumplió. Beijing anunció otra medida que golpea con todo al cobre, ya que decidió liberar las reservas de metales que acumulaba hace un tiempo.
De acuerdo a lo señalado por la Administración Nacional de Alimentos y Reservas Estratégicas la enajenación de cobre, aluminio y zinc se hará "en el futuro cercano", sin especificar fechas concretas. Esta medida se suma a la tomada a fines de mayo por el Consejo de Estado cuando indicó que habrá "tolerancia cero" ante actividades ilegales relativas a los precios de las materias primas.
Con esto, el precio del principal producto de exportación sufrió con fuerza ayer, ya que los analistas estimaban que podría venir una medida de estas características. Los contratos futuros del metal perdieron el martes más de 4%, mientras que hoy operan con una leve caída de 0,2% que lo tienen cerca de los US$ 4,3 la libra.
"No hemos visto al país liberar reservas estatales durante años", dijo a Bloomberg Jia Zheng, un comerciante de materias primas de Shanghai Dongwu Jiuying Investment Management Co. "Esto impulsará el suministro a corto plazo, enviando una señal bajista al mercado".
Se espera que Microsoft Corp., Amazon.com Inc. y Meta Platforms Inc., gaste US$371.000 millones este año en instalaciones de inteligencia artificial
Los comentarios del presidente podrían aliviar a los fabricantes de automóviles afectados por los aranceles a las importaciones
El martes pasado ingresó a la Cámara de Diputados el proyecto para aprobar el Acuerdo de Asociación Económica Integral, Cepa, entre ambos países