MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Evergrande advierte pérdidas en provisiones
El fabricante de vehículos eléctricos, que quería competir con Tesla se vio arrastrado por una crisis de deuda que afectó a su matriz.
China Evergrande New Energy Vehicle Group advirtió que su pérdida del primer semestre casi se triplicará con respecto al año anterior debido a mayores provisiones vinculadas a la liquidación de su matriz desarrolladora de propiedades en problemas.
La unidad de vehículos eléctricos de China Evergrande Groupespera una pérdida neta de US$2.850 millones, en comparación con una pérdida de US$964,3 millones en el primer semestre de 2023, según una presentación del martes, basada en una evaluación preliminar de la dirección.
La compañía dijo que aumentó las provisiones a US$2.344 millones por pérdidas por deterioro de las cuentas por cobrar de las filiales, asociadas y empresas conjuntas de China Evergrande. La firma espera informar los resultados completos esta semana.
El fabricante de vehículos eléctricos, que inicialmente pretendía competir con Tesla y que en su día tuvo un valor de mercado que superaba al de Ford Motor, se vio arrastrado por una crisis de deuda que afectó a su matriz.
A principios de este mes, la empresa dijo que dos filiales habían iniciado procedimientos de quiebra. En junio, el fabricante de automóviles dijo que tenía una grave escasez de fondos y que se enfrentaba a obligaciones con los acreedores y un gobierno local que le pidió que devolviera cerca de US$266 millones en incentivos y subsidios.
En mayo, dijo que los liquidadores habían llegado a un acuerdo preliminar con un comprador no identificado por una participación inicial de 29% en la unidad. Sin embargo, el acuerdo no se ha concretado y no ha habido novedades en más de dos meses.
Las renuncias son cambios de personal habituales, según las fuentes. Portavoces de Nissan y Renault declinaron hacer comentarios
El presidente de EE.UU. dijo que el banco central estadounidense debería haber bajado las tasas de interés ya este año o en este momento
Georgieva dijo que las economías de los países estaban siendo puestas a prueba por un reinicio del sistema de comercio mundial