MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Zhengzhou, provincia Henan en China
Quieren reducir para 2025 la densidad de las partículas peligrosas en suspensión conocidas como PM2,5 en 10% respecto a 2020
China controlará "estricta y razonablemente" el consumo total de carbón y frenará los proyectos de altas emisionesen un esfuerzo por mejorar la calidad del aire, declaró el Consejo de Estado en un plan de acción publicado el jueves.
China quiere reducir para 2025 la densidad de las partículas peligrosas en suspensión conocidas como PM2,5 en 10% respecto a 2020 y mantener el número de días con contaminación grave por debajo del 1%, según el plan.
Otras medidas propuestas son el desarrollo de energías nuevas y limpias, el aumento de la producción de gas natural y el freno a los proyectos que generan un elevado consumo de energía y altas emisiones.
El plan establece el objetivo de reducir el consumo de carbón en la región de Pekín-Tianjin-Hebei y sus alrededores en torno a 10% respecto a los niveles de 2020 para 2025, mientras que en la región del delta del río Yangtsé se pretende una baja de 5%.
También se pide que el consumo de energía no producida a partir de combustibles fósiles represente alrededor de 20% del consumo total en 2025.
China también fomentará el uso de vehículos eléctricos para reducir las emisiones de carbono, con estaciones de carga rápida en no menos de 80% de las áreas de servicio de las autopistas en regiones clave para 2025y no menos de 60% en otras regiones. Las áreas clave propuestas incluyen Pekín, Tianjin y Shanghai.
En los últimos meses, las ciudades chinas han registrado elevados índices de contaminación atmosférica, a pesar de los esfuerzos de las autoridades por mejorar la calidad del aire en los últimos años.
La producción de las divisiones de Codelco alcanzó 296.000 toneladas, lo que representa un alza de 0,3% respecto al mismo período del año 2024
Sheinbaum envió al Senado una ley que otorgaría más poderes al organismo que supervisa la radiodifusión y las telecomunicaciones
La primera etapa del presidente ha estado marcada por su resolución para tomar decisiones difíciles, como las salidas de Hispanoamérica