AGRO

China habilita siete plantas de Argentina para recibir harina de soja: Gobierno argentino

lunes, 23 de septiembre de 2019

En los primeros ocho meses del año Argentina exportó 16,3 millones de toneladas de harina de soja, por un total de US$5.200 millones.

Reuters

China habilitó siete plantas procesadoras de soja de Argentina para recibir sus cargamentos de harina de la oleaginosa, informó el lunes el Gobierno del país austral, en un nuevo paso para iniciar el comercio entre dos jugadores clave en el mercado mundial del producto.

Pese a ser el mayor exportador mundial de harina de soja, Argentina tenía vedado el acceso al mercado de China -el principal comprador global de alimento animal como la harina de la oleaginosa- hasta hace dos semanas, cuando se anunció el acuerdo entre los dos países en medio de la guerra comercial de China con Estados Unidos.

“Este logro histórico nos permite comerciar con el mayor consumidor mundial de proteína vegetal y consolida a nuestro país como el principal exportador de harina y aceite de soja del planeta”, dijo el ministro argentino de Agricultura, Luis Etchevehere, en un comunicado.

Las plantas habilitadas, según el comunicado, son Bunge Argentina, LDC Argentina, Cargill, Molinos Río de la Plata, Renova, T6 -de la argentina AGD y Bunge- y COFCO International Argentina, que fueron inspeccionadas en agosto por funcionarios chinos.

En los primeros ocho meses del año Argentina exportó 16,3 millones de toneladas de harina de soja, por un total de 5.200 millones de dólares. En el 2018, el país sumó embarques del derivado por 24,2 millones de toneladas, por un total de 9.190 millones de dólares, y los principales destinos fueron Vietnam e Indonesia.

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

Brasil 28/01/2025

Función del sistema Pix de Brasil atraerá US$30.000 millones en pagos electrónicos

En la actualidad, las facturas recurrentes en Brasil se pagan mediante facturas bancarias y cargos automáticos, lo que obliga a las empresas a asociarse con diversos bancos

Migración
EE.UU. 28/01/2025

La base militar de Colorado albergará a migrantes mientras ICE intensifica su ofensiva

El 26 de enero, el ICE dirigió una redada antes del amanecer en Chicago, en coordinación con agentes federales del Departamento de Justicia

Tecnología 29/01/2025

Nvidia pierde dos puestos en ranking de las empresas con mayor valor del mercado

La empresa de tecnología protagonizó la caída bursátil más grande de la historia: perdió hasta US$600.000 millones luego de la aparición de la IA china Deepseek en el mercado