MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
China prohibió explotación de metales que se utilizan para fabricar imanes destinados a aparatos electrónicos.
Las tierras raras son un grupo de 17 metales que se utilizan para fabricar imanes destinados a vehículos eléctricos y turbinas eólicas
China, primer productor mundial de tierras raras, prohibió el jueves la exportación de tecnología para extraer y separar estos metales estratégicos, al tiempo que revisaba una lista de tecnologías consideradas clave para la seguridad nacional.
El pasado diciembre, el Ministerio de Comercio recurrió a la opinión pública para determinar la posible inclusión de esta tecnología en su "Catálogo de Tecnologías Prohibidas y Restringidas a la Exportación".
También prohibió la exportación de tecnología de producción de metales de tierras raras y materiales de aleación, así como la tecnología para preparar algunos imanes de tierras raras.
La medida llega en un momento en que Europa y Estados Unidos se esfuerzan por desprenderse de las tierras raras de China, que representa el 90% de la producción mundial refinada.
Las tierras raras son un grupo de 17 metales que se utilizan para fabricar imanes destinados a vehículos eléctricos, turbinas eólicas y otros aparatos electrónicos.
China domina el proceso de extracción con disolventes para refinar estos minerales estratégicos, que las empresas occidentales han tenido dificultades para implantar debido a la complejidad técnica y los problemas de contaminación.
Los ingresos totalizaron US$7.190 millones, según informó el jueves la compañía de medios neoyorquina, superando los US$7.100 millones que Wall Street estimaba
En el caso de que esta operación acabara saliendo adelante, a Abanca le permitiría dar un gran salto en tamaño dentro del sector financiero español
Las acciones subieron hasta 6,9% al comenzar las operaciones en Nueva York, impulsadas también por las ganancias del tercer trimestre fiscal