MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Li Ka-shing, empresario e inversionista.
El multimillonario de Hong Kong generó molestias en Beijing con su plan de vender dos puertos de Panamá a un consorcio global
China ha ordenado a las empresas estatales que suspendan cualquier nueva colaboración con negocios vinculados a Li Ka-shing y su familia, según personas familiarizadas con el asunto, después de que el multimillonario de Hong Kong irritara a Beijing con su plan de vender dos puertos de Panamá a un consorcio global.
La directiva se emitió a las empresas estatales la semana pasada a instancias de altos funcionarios, según informaron las fuentes, que pidieron no ser identificadas, ya que se trata de asuntos privados. Las fusiones existentes no se verán afectadas, añadieron.
Según la directiva, las empresas estatales no obtendrían aprobación inmediata para actividades comerciales vinculadas al magnate. Los reguladores también están revisando las inversiones de la familia en China y en el extranjero para comprender mejor la magnitud de sus operaciones, según las fuentes.
La orden de pausar nuevos negocios no significa necesariamente que Pekín prohibirá a las empresas estatales trabajar con negocios vinculados a Li. Sin embargo, sí aumenta la presión sobre el multimillonario de 96 años después de que el acuerdo de CK Hutchison con un consorcio liderado por BlackRock Inc. para vender puertos en Panamá y otros lugares pusiera a la entidad insignia de su conglomerado en el punto de mira de las tensiones entre Estados Unidos y China.
Las acciones de CK Hutchison revirtieron la mayor parte de las ganancias iniciales tras la noticia y cerraron la jornada con un alza de 0,9 % en Hong Kong. CK Asset cerró la jornada con una baja de 1,4 %, incluso mientras los inversores esperan la evolución del mercado el 2 de abril, fecha prevista para la firma del acuerdo de venta.
La venta de los puertos, que se espera le genere a CK Hutchison más de 19 mil millones de dólares en ganancias en efectivo, provocó un escrutinio en Beijing después de que el presidente estadounidense Donald Trump la elogiara como una forma de que Estados Unidos recuperara la vía fluvial estratégica de la influencia china, aunque los puertos de Panamá son solo dos de las 43 instalaciones que se están desinvirtiendo a nivel mundial.
CK Hutchison Holdings Ltd., CK Asset Holdings Ltd., Horizons Ventures Ltd. y Pacific Century Group no respondieron a las solicitudes de comentarios. La Comisión de Supervisión y Administración de Activos Estatales, organismo que supervisa a las empresas estatales chinas, y el Ministerio de Comercio tampoco respondieron.
En una conferencia de prensa programada regularmente para el jueves, un portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores dijo que China se opone a las tácticas de mano dura para obtener ganancias económicas cuando se le preguntó sobre el acuerdo.
"Me gustaría enfatizar que China siempre se ha opuesto firmemente al uso de la coerción económica y la intimidación para infringir los derechos e intereses legítimos de otros países", dijo Guo Jiakun del Ministerio de Relaciones Exteriores en respuesta a una pregunta.
China también está investigando la venta por posibles violaciones de seguridad nacional y antimonopolio, según informó Bloomberg a principios de este mes. Sin embargo, se desconoce el grado de influencia que Pekín tiene, dado que los puertos de China y Hong Kong no están incluidos en la transacción. El impacto en CK Hutchison de la suspensión de nuevos negocios con empresas estatales también podría ser limitado.
“El potencial de US$19.000 millones en efectivo por la venta del puerto podría compensar el riesgo de reveses en sus negocios en Hong Kong y China continental”, dijo Denise Wong, analista de infraestructura de Bloomberg Intelligence.
El conglomerado, registrado en las Islas Caimán, obtiene tan solo 12% de sus ingresos de Hong Kong y China continental. La mayor parte de sus operaciones se extienden por Europa —en particular el Reino Unido—, Norteamérica y Australia, en sectores como el comercio minorista, las telecomunicaciones, los puertos y los servicios públicos, con escasa exposición a empresas estatales chinas.
Horizons Ventures, el brazo de inversión privada de Li, también ha centrado sus proyectos en el extranjero: más de 80% de las empresas en las que ha invertido están ubicadas en países europeos, Estados Unidos, Canadá, Australia y Nueva Zelanda, según su sitio web .
Sin embargo, CK Asset (la división inmobiliaria del conglomerado ahora dirigida por el hijo mayor de Li, Víctor) tiene una quinta parte de su cartera de propiedades de inversión en alquiler a largo plazo por área en el continente, y China alberga la mayor parte de su banco de tierras para proyectos inmobiliarios desarrollados para la venta.
La empresa de su segundo hijo, Richard, Pacific Century Group, también tiene presencia en China. Su división de seguros, FWD Group Holdings Ltd., ha manifestado su ambición de expandirse a China continental en documentos financieros anteriores , lo que probablemente requeriría asociaciones con empresas chinas.
Aún así, la orden de China de pausar nuevas conversaciones con empresas relacionadas con Li Ka-shing se produjo antes de que Richard Li fuera invitado a una cumbre de alto perfil en Beijing durante el fin de semana, lo que sugirió que el vástago no está en la lista negra de Beijing.
En cuanto al acuerdo de los puertos de Panamá, se continúa trabajando para finalizar la debida diligencia, los impuestos, la contabilidad y otros equipos de transacciones y las partes involucradas todavía apuntan a firmar un acuerdo como estaba planeado para el 2 de abril, dijeron personas familiarizadas con el asunto.
Quienes enfrentan hambre aguda se clasifican en la Fase 3 o superior de la Clasificación Integrada de Fases de la Seguridad Alimentaria (CIF)
El ranking de los países más felices, lo encabeza Finlandia con una puntuación de 7,7, seguido de Dinamarca e Isalandia, abos con 7,5
En los últimos trimestres, la tasa de desempleo de Brasil ha caído a mínimos históricos, lo que ha sido aplaudido por el gobierno