.
Solicitudes de asilo en la UE
UNIÓN EUROPEA

Cinco países representan casi la mitad de las solicitudes de asilo a la Unión Europea

viernes, 21 de junio de 2024

Solicitudes de asilo en la UE

Foto: Gráfico LR

Entre la lista de países que más solicitaron asilo en la UE están dos de la región. Venezuela con 67.805 y Colombia con 62.840 solicitantes

El año pasado se caracterizó por el desplazamiento forzado a nivel mundial, lo cual llevó a impulsar la migración de países en conflicto o con situación de pobreza a economías más desarrolladas. En el caso de la Unión Europea, en 2023 recibió más de un millón de solicitudes de asilo, cifra que no se registraba desde 2016.

Para tener registro del origen de las personas que entraron al territorio europeo, la Comisión Española de Ayuda al Refugiado, Cear, publicó el informe anual de personas refugiadas en España y Europa.

Entre la lista de países que más solicitaron asilo en la Unión Europea están dos de la región. Colombia es quinto con 62.840 personas solicitantes y de cuarto está Venezuela con una cifra cercana, 67.805.En los tres primeros lugares está Siria (186.375), Afganistán (109.555) y Turquía (94.500). De 1.129.800 de solicitudes recibidas por la UE en 2023, las de estos cinco países representaron 46% del total.

En España, Venezuela y Colombia lideran el ranking de solicitudes, 60.534 y 53.564 respectivamente. Al observar el total, se evidencia que la mayoría de las peticiones de estos dos países a la UE, están dirigidas a este país impulsado por el idioma en común.

Por está misma razón, encontramos que siguiendo con el top 10 de países que más solicitan asilo en España está Perú, Honduras, Cuba, Marruecos, Nicaragua, Senegal, Rusia y El Salvador; siete de ellos excolonias de España, dos países africanos y uno euroasiático.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

Argentina 28/06/2024 Inicia segunda fase del plan presentado por el presidente Milei con cambio de política

El cambio permitirá al banco central argentino avanzar cómodamente hacia tasas de interés superiores a la inflación, sin disparar su propia deuda

EE.UU. 27/06/2024 Encuestas previas al debate Biden-Trump tienen en empate técnico a ambos políticos

Un reporte de YouGov mostró que un día antes del debate Biden-Trump en CNN, ambos tienen la misma intención de voto, 40%

Argentina 27/06/2024 Diputados argentinos preparan la aprobación final de la megareforma liberal de Milei

Algunos puntos de la reforma son beneficios fiscales a grandes inversiones, privatización de públicas y el blanqueo de capitales