ESTADOS UNIDOS

Ciudadano estadounidense es liberado en último intercambio de prisioneros en Gaza

sábado, 1 de febrero de 2025

Los mediadores se comprometieron a garantizar una salida segura para los rehenes israelíes en la próxima ronda de intercambios.

Foto: Reuters.
La República Más

Tres rehenes, Ofer Kalderon, Yarden Bibas y Keith Siegel, fueron entregados a la Cruz Roja en Gaza y cruzaron la frontera hacia Israel

Bloomberg

Un cuarto intercambio de rehenes por prisioneros se llevó a cabo el sábado por la mañana, mientras Israel y Hamás cumplen los acuerdos de la primera etapa del alto el fuego en Gaza, incluida la reapertura del cruce de Rafah hacia Egipto.

Tres rehenes —Ofer Kalderon, Yarden Bibas y Keith Siegel— fueron entregados a la Cruz Roja en Gaza y cruzaron la frontera hacia Israel. Por otra parte, al menos algunos de los prisioneros palestinos cuya liberación está prevista para el sábado llegaron a Cisjordania desde la prisión israelí de Ofer.

Siegel, de 65 años, es el primer ciudadano estadounidense en ser liberado desde el comienzo del actual alto el fuego de 42 días.

La liberación de los tres hombres marcó el final de la primera parte de un cuarto intercambio de rehenes por prisioneros, mientras el alto el fuego está a punto de entrar en su tercera semana. Está previsto que dure 42 días.

Kalderon y Bibas, que ya se habían reunido con algunos familiares en un punto de recepción inicial en el sur de Israel, fueron trasladados a un hospital en el centro de Israel, según el protocolo.

Siegel cruzó a Israel y fue recibido en un punto de recepción inicial en el sur del país, anunció la FDI.

El estadounidense llegó a vivir a Israel desde Carolina del Norte hace cuatro décadas. Fue secuestrado de su casa en Kfar Aza, a pocos kilómetros al este de Gaza, durante los ataques del 7 de octubre de 2023 contra Israel por parte de Hamás. También fue secuestrada su esposa Aviva, que fue liberada durante el anterior alto el fuego en noviembre de 2023.

Kalderon, de 54 años, y Bibas, de 35, fueron secuestrados, junto con sus familias, de sus hogares en Nir Oz durante la incursión de Hamas.

Kalderon fue secuestrado con sus dos hijos, Sahar y Erez, quienes fueron liberados en noviembre.

Bibas fue secuestrado junto con su esposa Shiri y sus dos hijos pequeños: Ariel, que tenía cuatro años en ese momento, y Kfir, un bebé de nueve meses, el más joven de todos los rehenes tomados por Hamás.

La esposa y los hijos de Bibas estaban previstos para ser liberados en noviembre y también figuraban en la lista de personas que serían entregadas durante los tres canjes anteriores del actual alto el fuego, pero hasta ahora no han sido liberados. El ejército israelí ha dicho en repetidas ocasiones que existe una gran preocupación por sus vidas.

La entrega del sábado en Khan Younis se llevó a cabo de manera organizada, a diferencia de las escenas caóticas que se vieron durante la liberación del jueves. En ese momento, Israel retrasó brevemente la liberación de los prisioneros palestinos como protesta y dijo que insistía en que los mediadores se aseguraran de que se evitaran este tipo de escenas en futuras entregas.

A cambio de los tres rehenes liberados el sábado, Israel inició la liberación de 183 prisioneros palestinos: 18 que cumplen cadena perpetua en cárceles israelíes, otros 54 con largas condenas y 111 detenidos durante las operaciones de Israel en Gaza.

Los 111 forman parte de los 1.000 detenidos de esta categoría que, según Hamás, Israel acordó liberar durante la primera fase.

El cruce de Rafah, que conecta Gaza con Egipto, reabrió el sábado por primera vez desde mayo, cuando se cerró tras el inicio de las operaciones terrestres de Israel en Rafah. El cruce vuelve a funcionar como parte de los acuerdos vigentes entre Israel y Hamás.

Israel había acordado permitir que al menos 50 pacientes médicos cruzaran diariamente de Gaza a Egipto, cada uno con hasta tres escoltas. Se esperaba que un total de al menos 200 palestinos salieran de Gaza en virtud de este acuerdo el sábado.

Pero sólo 37 pacientes, incluidos 34 niños y tres adultos, junto con 39 acompañantes fueron evacuados. La Organización Mundial de la Salud de la ONU, que está ayudando a coordinar los traslados, instó a acelerar las evacuaciones médicas por todas las vías posibles.

Las evacuaciones no incluyeron el traslado de 50 militantes de Hamas heridos por día, cada uno acompañado por tres escoltas, como se había acordado en el acuerdo de alto el fuego.

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

Banco Central de Brasil
Brasil 23/04/2025

Banco Central de Brasil ve desaceleración como señal de éxito de política monetaria

Los responsables monetarios iniciaron un ciclo de endurecimiento en septiembre y desde entonces han subido las tasas 375 puntos básicos, hasta 14,25%

Donald Trump dijo que aranceles de 25% a carros fabricados en Canadá podría subir
EE.UU. 24/04/2025

Donald Trump intensifica las críticas a Harvard y ataca a su propio representante legal

La universidad demandó esta semana a varias agencias y altos funcionarios estadounidenses por congelar miles de millones de dólares en fondos federales

Trump ve consenso en la mayoría de puntos del acuerdo de paz entre Rusia y Ucrania
EE.UU. 27/04/2025

La popularidad de Donald Trump baja durante sus primeros 100 días como presidente

El índice de aprobación del presidente de Estados Unidos cayó a su nivel más bajo desde su regreso a la Casa Blanca en Washington