.
Reuters
CHILE

Codelco reveló que el valor de su asociación con SQM llega hasta US$5.000 millones

viernes, 21 de junio de 2024

Codelco

Foto: Reuters
RIPE:

Chile

Codelco recibirá además ingresos tempranos, porque desde el 1 de enero de 2025 y hasta 2030 será parte de la empresa conjunta entre SQM Salar

Diario Financiero - Santiago

Un negocio que en valor presente oscila entre los US$25.000 millones y los US$50.000 millones representa la asociación entre Codelco y SQMpara desarrollar el litio en el Salar de Atacama hasta el 2060, según señaló el presidente del directorio de la minera estatal, Máximo Pacheco Matte, ante la Comisión de Minería del Senado.

Por ello, explicó el directivo, la opción de licitar y arriesgarse a un valle productivo de varios años -entre cuatro y seis años, resaltó el exministro-, era una alternativa poco realista y negativa para los interes del Estado de Chile. Y es que el Estado percibe por concepto del litio del salar entre US$2.600 millones y US$3.300 millones por año, en condiciones de precios normales.

Pacheco también hizo ver que la opción de negociar un contrato de largo plazo con SQM, que incluyera el sistema de extracción directa y preservara la salud del Salar de Atacama era parte esencial de la Estrategia Nacional del Litio. El presidente del directorio de Codelco señaló que al momento se asesoraron con Morgan Stanley, que les dio el Batna (Mejor Alternativa a Acuerdo Negociado, sigla en inglés) .

El directivo comentó que antes de suscribir el Memorándum de Entendimiento tenían ese número en mente y fue a China dos veces en 2023 en 45 días, reafirmando que no hubo ofertas que se acercaran a dicho número.

También hizo ver que el mismo memorando, firmado el 27 de diciembre de 2023, en su Nº 11, permitía recibir otras ofertas a Codelco. Pacheco dijo que no tuvieron ninguna entre diciembre y el 31 de mayo de 2024, cuando se suscribió el acuerdo de asociación con SQM.

Y reiteró que entre 2031 y 2060, el Estado recaudará 85% del margen operacional del negocio. "No sé de ningún país que reciba eso", enfatizó. Y agregó que Codelco recibirá además ingresos tempranos, porque desde el 1 de enero de 2025 y hasta 2030 será parte de la empresa conjunta entre SQM Salar, de SQM, y Minera Tarar, de Codelco, que extraerá litio de la cuenca atacameña, y percibirá la utilidad correspondiente a las 33.500 toneladas anuales de litio acordados para ese período.

Y además, resaltó que tienen el beneficio adicional del Salar de Maricunga, dado que SQM cedió sus pertenencias mineras en esa cuenca a Codelco en virtud del acuerdo de asociación. A ello se suma que la cuprera adquirirá la experiencia de producir litio que tiene SQM y que será aplicada en Maricunga y Pedernales.

La familia Ponce

Ante la pregunta de la senadora Loreto Carvajal (PPD), sobre si en las tratativas estuvo la familia Ponce, Pacheco fue muy claro: "Esta fue una negociación empresarial".

Y agregó: "Nunca se planteó de parte de SQM un director sí, un director no, una familia sí, una familia no... nosotros discutíamos cuánto valían los fierros".

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

EE.UU. 28/06/2024 Inflación en EE.UU. se enfrió en mayo, mientras que los gastos personales aumentaron

Los economistas habían previsto que el índice de precios PCE se mantuviera sin cambios en el mes y aumentara 2,6% interanual

Venezuela 29/06/2024 R. Yuksel, el multimillonario turco financiaría planta de US$750 millones en Venezuela

Posee una participación de 24% en el gigante naviero CMA CGM SA, una de las líneas de contenedores más grandes del mundo

EE.UU. 26/06/2024 Bill Gates afirma que la IA impulsará la tecnología verde y compensará sus emisiones

Gates considera que esta tecnología podría utilizar hasta 6% de la electricidad mundial, es 2% más que las previsiones actuales