MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Este no es el primer acercamiento entre entidad bancaria nipona y Codelco.
La entidad busca aumentar cooperación en minerales críticos como cobre, molibdeno y litio e incentivar descarbonización usando hidrógeno y amoniaco
Codelco y el Banco Japonés de Cooperación Internacional (Jbic) firmaron en Tokio un Memorándum de Entendimiento (MoU por su sigla en inglés) que busca “contribuir al financiamiento de bienes de capital y tecnología que Codelco necesita para innovar en los procesos productivos y en su forma de hacer minería”, explica el presidente del directorio de la cuprífera estatal, Máximo Pacheco, tras su gira a Asia.
De acuerdo a la minera estatal, el acuerdo también promoverá la cooperación entre ambas entidades para el desarrollo de minerales críticos, como el cobre, molibdeno y litio, junto con avanzar en la meta de descarbonización.
“Para realizar sus negocios, Codelco necesita de muchos recursos, entre ellos, los minerales, el agua, la energía, y, desde luego, el talento de las personas; pero también son imprescindibles los recursos financieros. Por eso, es extraordinariamente importante y valioso que Jbic, un banco estatal que fomenta la cooperación internacional, esté interesado en contribuir al financiamiento de distintos proyectos de innovación, desarrollo sustentable y otros, porque en Japón entienden la importancia que tienen los minerales críticos para el crecimiento de la actividad industrial de su país”, agregó Pacheco al detallar los alcances del deal.
El acuerdo también busca promover el desarrollo de oportunidades de negocio con distintas empresas japonesas, "con la generación de un marco para estructurar proyectos que fortalezcan la capacidad de sobreponerse a las dificultades asociadas a la cadena de suministro de este tipo de minerales", señaló Codelco. Además, incentiva la descarbonización por la que apuesta Codelco siga avanzando mediante el uso de hidrógeno y amoniaco, entre otros.
No es el primer acercamiento entre entidad bancaria nipona y Codelco. El Jbic apoyó en 2016 el financiamiento de la Planta Molyb en Mejillones que produce óxido de molibdeno, y de la que Codelco es dueña, y cuyos principales clientes pertenecen a la industria acerera japonesa.
Jbic tiene su sede en Tokio y opera en 18 países con 21 oficinas. El objetivo principal de la institución es promover la cooperación económica entre Japón y otros países, proporcionando recursos para inversores en el extranjero y fomentando el comercio internacional.
La semana pasada, Trump anunció investigaciones sobre las importaciones farmacéuticas Trump anunció investigaciones sobre las importaciones farmacéuticas y citó preocupaciones a la seguridad nacional
El tribunal condenó al exmandatario, que fue el primer presidente en ganar el voto popular después del fin de la dictadura militar de Brasil en 1985
Los dos más opcionados son Mark Carney, exgobernador del Banco de Canadá; y Pierre Poilievre, ministro de Reforma Democrática