MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Fusiones y adquisiciones a febrero 2025.
En general, el mercado cayó 22% de enero a febrero, en este último mes todos los países de la región bajaron, excepto Argentina
Nuevo informe del mercado de fusiones y adquisiciones en América Latina registró un reporte negativo en el número de transacciones, excepto Argentina, todos los países cayendo, incluido Colombia.
La firma TTR Data informó que hasta febrero se han realizado un total de 368 fusiones y adquisiciones, entre anunciadas y cerradas, por un importe agregado de US$6.620 millones, cifras que implican un descenso de 22% en el número de transacciones y una disminución de 47% en su importe, con respecto a febrero de 2024. En cuanto a febrero, se ha registrado en el mes un total de 156 fusiones y adquisiciones, entre anunciadas y cerradas, por un importe agregado de US$4.123 millones.
Según datos registrados hasta el mes de febrero, por número de transacciones, Brasil lidera el ranking de países más activos de la región con 228 transacciones (con un descenso de 16%) y con una disminución de 45% en el capital movilizado (US$3.440 millones). Le sigue en el listado Chile y por primera vez en el año llega al segundo lugar del ranking, con 42 transacciones (con un descenso de 25%) y una disminución de 64% de su importe (US$948 millones), con respecto a febrero de 2024.
Por su parte, Argentina sube en el ranking, con 35 transacciones (un aumento de 46%) y con un aumento de 1.111% en el capital movilizado (US$1.523 millones), lo cual convierte al país como el único con resultados positivos, tanto en importe como en número de deals.
Colombia, por su parte, aunque asciende una posición en el ranking y registra 29 transacciones, también registró un descenso, de 46%, y un caída de 86% en el capital movilizado (US$341 millones), en términos interanuales.
Entretanto, México desciende dos lugares en el ranking y presenta 27 transacciones (disminución de un 54%. En último lugar, Perú disminuye su actividad y registra 18 transacciones, 33% menos.
En cuanto a la transacción destacadas por TTR Data, fue la relacionada con Cementos Argos, la cual completó la venta de su 31% en Summit Materials a Quikrete por US$2.875 millones.
Austan Goolsbee señaló el riesgo de que consumidores y empresas reduzcan sus planes de gasto e inversión
Con 37 años, Olsen es licenciado en administración de negocios y marketing por la Universidad Estatal de Louisiana en Baton Rouge
La agencia calificadora mejoró la nota de la nación sudamericana un nivel, de CCC a CCC+, según un comunicado publicado el lunes