MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Crecimiento del PIB en el bloque Ocde
Estados Unidos y Chile como los países con los mejoras números (2,7% y 2,3% respectivamente), Alemania tuvo una caída de 0,2%
La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico publicó los resultados de crecimiento económico para el tercer trimestre de 2024. Las cifras reflejan una mejora en el PIB de 1,7%, con Estados Unidos y Chile como los países con los mejoras números (2,7% y 2,3% respectivamente).
En este sentido, Colombia se ubicó tercera entre los países de mayor crecimiento económico para el periodo en estudio al registrar 2% según los datos expuestos por el Dane. El top cinco de países del bloque lo completan Portugal y Países Bajos, ambos con 1,9% y Eslovaquia y Corea del Sur con 1,7%.
En la comparación interanual, se refleja un crecimiento de 0,1% frente al tercer trimestre de 2023. Por otro lado, los países con las bajas más acentuadas fueron Letonia (-1,4%), Israel (-1%) y Hungría con (-0,7%). Alemania, miembro del G20 registró una caída de 0,2%.
En cuanto a los resultados trimestrales, el bloque de países Ocde registró 0,5% en cuanto al crecimiento económico (0,1% más alto que la cifra del segundo trimestre) y tuvo a Estados Unidos nuevamente como el país con el mejor desempeño del PIB al crecer 0,7%.
En cambio, países como Reino Unido, Japón y Canadá tuvieron bajas en el PIB de 0,4% para el primero y 0,3% para las otras dos naciones. Para el caso japonés, la Ocde explica que se debió a una contracción en la inversión extranjera directa y de la exportación de servicios.
Por su parte, la Organización resaltó el incremento trimestral del PIB francés, de 0,2% a 0,4%. La Ocde explica que la mejoría se debió al haber sido de los Juegos Olímpicos y Paralímpicos, que impulsó el consumo privado en dicho país.
El mandatario anunció ayer que firmó un orden ejecutiva para extender el plazo que tiene la empresa china para vender la app a inversionistas en EE.UU.
"Este ataque arancelario de la administración estadounidense no distingue entre amigos y enemigos" dijo el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez
El estado de Wisconsin llegó a un acuerdo de incentivos con una empresa anónima que utilizaba un alias para desarrollar un centro de datos en el estado