MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Además de Estados Unidos, otros países como Bahamas, Barbados, Brasil y Canadá ofrecen el medicamento
El medicamento que es utilizado para proteger a las personas en alto riesgo de contagiarse de VIH en el mundo y que es impulsado por la Organización Mundial de la Salud, cruza por un debate en Colombia para su implementación.
Si bien este medicamento no es la panacea a este virus ni reemplaza otros métodos como el condón, se ha convertido en la primer sustancia aprobada por la FDA para prevenir el VIH.
Además de Estados Unidos, otros países como Bahamas, Barbados, Brasil y Canadá ofrecen el medicamento como parte de sus políticas públicas.
El medicamento, que tiene una amplia aceptación por la comunidad científica, está siendo evaluado para integrarse en el país dentro del portafolio que tienen las políticas de salud pública desde 2019. El año pasado, se diagnosticaron alrededor de 12.000 portadores del virus en Colombia.
Los ingresos netos de la firma estadounidense entre enero y marzo sumaron un total de US$45.310 millones, 8% más que la contabilizada hace un año
Los comentarios del presidente podrían aliviar a los fabricantes de automóviles afectados por los aranceles a las importaciones
Secretario de Comercio de Estados Unidos, Howard Lutnick, dijo, además, que serán parte de un próximo impuesto a los semiconductores