MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
El país bajó seis puestos en el ranking manteniendo la misma puntuación
De acuerdo con el informe realizado por Transparencia Internacional sobre el Índice de Percepción de Corrupción, Colombia cayó seis puestos ocupando la casilla 96 en 2017.
Este ranking que evalúa a 180 países otorgándoles un puntaje, tiene entre sus mejor calificados a Nueva Zelanda (89), Dinamarca (88), Finlandia (85), Noruega (85) y Suiza (85). Colombia mantuvo por cuarto año consecutivo un puntaje de 37, lo que lo ubica en la misma casilla con Brasil, Panamá y Perú.
A nivel regional, en Latinoamérica se destacan Uruguay y Chile con 70 y 67 puntos respectivamente, mientras que las peores calificaciones corresponden a Venezuela y Haití con 18 y 22 puntos. El vecino país es el peor calificado de la región y se ubica en el puesto 169 entre 180 países.
Los resultados para Colombia no son nada alentadores frente a los recientes escándalos de corrupción como el caso Odebrecht y Reficar. Uno de los grandes retos para quien asuma la presidencia será unificar al Sector Público, los empresarios y de la sociedad civil en la lucha contra la corrupción.
El embajador de China en Colombia, Zhang Liping, se refirió a los aranceles impuestos de Donald Trump al país asiático que suman 145%
La candidata dice que logró el respaldo de grupos de diferentes sectores, incluido el movimiento político de la mayor organización indígena Conaie
El gigante agrícola latinoamericano podría beneficiarse de los aranceles de represalia de China que probablemente afectarán a los exportadores estadounidenses