MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Colprensa
Este jueves, la Contraloría tomó la decisión de inhabilitar a Guaidó por supuestamente haber ocultado datos de su declaración
El canciller Carlos Holmes Trujillo se mostró en desacuerdo con la inhabilidad decretada por la Contraloría de Venezuela para que el presidente interino de Venezuela, Juan Guaidó, ejerza cargos públicos por 15 años.
“Colombia rechaza la espuria inhabilitación del Presidente encargado Juan Guaidó por parte de un Contralor ilegítimo, al servicio de un régimen igualmente ilegítimo, que insiste en impedir que los venezolanos vivan en democracia y libertad”, escribió el canciller.
Este jueves, la Contraloría tomó la decisión de inhabilitar a Guaidó por supuestamente haber ocultado datos de su declaración juramentada y haber recibido dinero de instancias internacionales sin justificarlas.
Así mismo, señaló el ente fiscalizador que Guidó ha realizado 91 viajes al extranjero sin la previa autorización de la Asamblea Nacional, con gastos cercanos a los 600 millones de bolívares. Aseguró que este monto es injustificable con su salario de servidor público.
El juez James Boasberg investiga si el gobierno del presidente violó esa orden al no devolver dos vuelos de deportación que estaban en el aire
El personal de la agencia de US$27.000 millones se reduciría a 35 empleados, y alrededor de US$10.000 millones en proyectos
"Este ataque arancelario de la administración estadounidense no distingue entre amigos y enemigos" dijo el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez