.
Colombia se clasificó en el puesto 35 en informe sobre transición energética del WEF
ENERGÍA

Colombia se clasificó en el puesto 35 en informe sobre transición energética del WEF

miércoles, 19 de junio de 2024

Colombia se clasificó en el puesto 35 en informe sobre transición energética del WEF

Foto: Gráfico LR

Aunque 107 de 120 países evaluados en el informe han progresado en su transición energética en los últimos diez años, el ritmo global se ha ralentizado

Gran parte de las economías han avanzado en sus políticas de transición energética, a pesar de que el futuro de la energía en el mundo ahora enfrenta una serie de incertidumbres, impulsadas por los cambios tecnológicos, según un nuevo informe del Foro Económico Mundial, WEF.

El documento resalta que las políticas energéticas de 107 de 120 países evaluados han mostrado un avance en la última década, sin embargo, el ritmo global de esta transición se ha ralentizado y asegura que un equilibrio sigue siendo un desafío a enfrentar. Además, la volatilidad económica, las crecientes tensiones geopolíticas y los cambios tecnológicos han complicado la velocidad de la adopción.

El informe advierte que a pesar de estos obstáculos, existen motivos para el optimismo, como el aumento de las inversiones mundiales en energías renovables y un notable progreso en la transición energética en África subsahariana durante la última década.

El panorama para América Latina y el Caribe ha experimentado el crecimiento más lento, ya que las puntuaciones del Índice de Transición Energética, ETI, solo aumentaron 3% en la última década. En gran parte debido a la dependencia de la energía hidroeléctrica, la región experimentó un descenso de 70% en la inversión en energías renovables durante el mismo período. Además, la educación, el capital humano y la innovación experimentaron descensos.

Colombia se clasificó en el puesto 35 en informe sobre transición energética del WEF
Gráfico LR

En este contexto, Colombia destaca positivamente al ubicarse como el quinto país más favorable en la región, después de Brasil, Chile, Costa Rica y Uruguay,y en el puesto 35 a nivel mundial, con un índice de transición energética, ETI, de 60,7 en 2024.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

Bolivia 26/06/2024 En imágenes: Así se ve el intento de golpe de Estado a Luis Arce, presidente de Bolivia

Mandatarios de la región como Gustavo Petro, Gabriel Boric y Lula Da Silva se pronunciaron y condenaron los hechos en La Paz

Perú 26/06/2024 Boluarte invita a firma china de vehículos eléctricos a instalar ensambladora en Perú

Boluarte busca que la compañía aproveche la inversión realizada en megapuerto de Chancay, construido por China Shipping Ports

EE.UU. 26/06/2024 Por primera vez, Amazon logra la capitalización de mercado arriba de US$2 billones

Las acciones del gigante del ecommerce subieron más de 3,6% el miércoles a US$193,04, elevando el valor de mercado