MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Donald Trump, presidente de EE.UU.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, se volvió a pronunciar en rueda de prensa sobre la polémica que se desató con el Gobierno colombiano
Una vez más, la crisis diplomática y migratoria que se desató entre Estados Unidos y Colombia tuvo una reacción, esta vez, por parte del presidente Donald Trump.
“Colombia se disculpó con nosotros en menos de una hora”, aseguró Donald Trump sobre la crisis con el Gobierno Petro. También dijo en medio de una rueda de prensa que: "la gente de Colombia es maravillosa. Y los representantes realmente actuaron bien".
Y es que, el pasado fin de semana, Donald Trump y Gustavo Petro fueron noticia global luego de que el último mandatario se negara a recibir dos vuelos con migrantes colombianos deportados desde Estados Unidos. Esto provocó una reacción inmediata de parte de Trump, que decidió anunciar una serie de sanciones contra Colombia.
Entre las sanciones mencionadas en su momento estuvo la imposición de aranceles de 25% y de hasta 50% pasada una semana a las importaciones de productos colombianos; cancelación de visa a diplomáticos y funcionarios del gobierno Petro; y otras sanciones fiscales, bancarias y financieras.
Sin embargo, pasada las horas, la Casa Blanca informó por medio de un comunicado oficial que Colombia se había acogido a las medidas del Gobierno Trump, por lo que las sanciones anunciadas se congelaban.
Finalmente, Colombia decidió traer a los migrantes deportados a través de sus propios aviones de la Fuerza Pública, ya que Petro argumentó que las condiciones en las que venían los migrantes en el vuelo de Trump, eran indignantes. Y es que han sido múltiples las denuncias que han dado a conocer los deportados sobre el mal trato que recibieron de parte de las autoridades de Estados Unidos.
Será Yamandú Orsi el que reciba la herencia de Luis Lacalle Pou que en el plano económico estuvo timoneada por Azucena Arbeleche
Un informe de Latinometrics reveló que la economía de México depende 35% del comercio, lo que hace que sea el país más vulnerable
Los contratos del S&P 500 subieron un 0,3%, mientras que los del Nasdaq 100 subieron un 0,4% después del feriado del lunes