MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
El ranking lo lideran Corea del Sur, Noruega e Islandia, con cobertura de casi 100%. Los países de la región tienen niveles más bajos
Según la Organización para la Cooperación para el Desarrollo Económico (Ocde) Colombia es el país miembro con menor cobertura de internet en el puesto 38. Solo 60,5% de población colombiana tiene acceso a este servicio.
El país está lejos de llegar al nivel de los primeros del listado, los cuales tienen niveles de casi 100%. Corea del Sur lidera el ranking con un nivel de cobertura de 99,9%. A este le sigue muy de cerca Noruega con 99%.
En el registro de la organización aparecen otros países de América Latina, entre ellos, México con 66,4%, Costa Rica (81,3%) y Brasil (81,5%).
Cabe resaltar que la brecha digital en Colombia no solo tiene que ver con el acceso a internet, según la Ocde, Colombia es el país con el porcentaje más reducido de computadores en los hogares, con 37,2%; seguido por Brasil, 39,2%; México, 44,2%; Turquía, 50%; y Costa Rica, 52,8%. Además, en Colombia la mayoría de los ordenadores se encuentran en las zonas urbanas.
Bogotá y el Valle del Cauca son las zonas con mayor porcentaje de acceso a internet, con cifras de 81,5% y 79,0%, respectivamente. Seguidos por Risaralda (72,8%); Tolima (67%) y Caldas (66,8%). En contraposición, se ubicaron; Vichada (4,6%), Vaupés (10,6%) y Chocó (14,6%).
El estudio también mostró los cinco perfiles digitales más demandados en el país. El primero de ellos es desarrollador de Software con 33%
Países como Australia, Austria, Bélgica o Brasil han implementado programas piloto o leyes para migrar a semanas laborales de cuatro días
También cerca de 220 cardenales asistieron a visitar la tumba de Francisco en la basílica de Santa María la Mayor de Roma