Comerciantes de materias primas siguen ganando millones y la bonanza disminuye
INDUSTRIA

Comerciantes de materias primas siguen ganando millones y la bonanza disminuye

sábado, 29 de marzo de 2025

Comerciantes de materias primas siguen ganando millones y la bonanza disminuye

Foto: Bloomberg
La República Más

Las casas comerciales se encuentran entre las empresas más grandes del mundo en términos de facturación anual, pero la mayoría son propiedad privada

Bloomberg

Los comerciantes de materias primas más importantes del mundo siguen obteniendo ganancias históricamente elevadas, aun cuando la volatilidad de los mercados significa que sus ganancias se han retirado de la bonanza que siguió a la invasión total de Ucrania por parte de Rusia.

En la Cumbre Global de Materias Primas del FT en Lausana esta semana, los ejecutivos de las mayores casas comerciales y sus banqueros indicaron tanto en el escenario como en privado que, si bien las ganancias para 2024 y el primer trimestre de 2025 serían inferiores a las de los años de auge de 2022-2023, siguieron siendo más altas que casi cualquier otro momento de la historia.

Las casas comerciales se encuentran entre las empresas más grandes del mundo en términos de facturación anual, pero la mayoría son propiedad privada de sus fundadores y empleados, y muchas no publican sus resultados. El sector ha disfrutado de una enorme prosperidad desde la invasión de Ucrania y la posterior crisis energética, con beneficios combinados de más de US$50.000 millones en 2022 y 2023 para las cuatro principales comercializadoras de energía privadas: Vitol Group, Trafigura Group, Mercuria Energy Group Ltd. y Gunvor Group.

Los comerciantes de materias primas prosperan gracias a la volatilidad y los precios altos, y ambos se han retirado de los extremos de 2022. Sin embargo, el sector aún se beneficia de las disrupciones en los flujos comerciales, que van desde aranceles y sanciones hasta la crisis en el Mar Rojo, mientras que los actores más importantes también están comenzando a cosechar los frutos de miles de millones de dólares invertidos en activos y diversificación hacia nuevos mercados, lo que ayuda a amortiguar la caída de las ganancias comerciales.

Las ganancias de Vitol para 2024 fueron inferiores al nivel del año anterior de US$13.200 millones, pero no drásticamente, según personas informadas sobre los resultados, que pidieron no ser identificadas porque la información no es pública.

Trafigura, cuyas ganancias anuales alcanzaron un máximo de más de US$7.000 millones en 2022-2023, se encamina a obtener un beneficio neto para el semestre que finaliza en marzo, similar al de los dos períodos de informes anteriores, cuando registró ganancias semestrales de US$1.500 millones y US$1.300 millones, según informaron otras personas familiarizadas con el asunto. Estas personas advirtieron que las cuentas de la compañía aún no están finalizadas y que la situación podría cambiar.

En la conferencia de esta semana, el director financiero de Trafigura, Stephan Jansma, dijo que el desempeño financiero de la compañía había “alcanzado una nueva altitud de crucero”.

“Esa altitud de crucero es significativamente menor que la de los dos años de muy alta rentabilidad, pero también es significativamente mayor que la rentabilidad que teníamos antes del período de Covid”, dijo.

Mercuria prevé que sus ganancias se estabilicen a un ritmo anual de entre US$1.500 y US$2.000 millones, según una persona familiarizada con el asunto. La compañía obtuvo US$2.100 millones en su ejercicio fiscal, que finaliza en septiembre de 2024, según informó Bloomberg anteriormente. Esta cifra es inferior a las ganancias récord de US$3.000 millones de 2022, pero muy superior a cualquier beneficio anual anterior. Hasta 2021, Mercuria nunca había superado los US$1.000 millones en un año.

Mercuria, Trafigura y Vitol declinaron hacer comentarios.

Gunvor sufrió algunas pérdidas en el mercado petrolero el año pasado (incluida una jugada alcista en el mercado de crudo del Mar del Norte que salió mal), pero aun así informará el cuarto o quinto mejor resultado de su historia para 2024, dijo el director ejecutivo Torbjörn Törnqvist en una entrevista.

Vitol prevé que los márgenes y la rentabilidad se estén recuperando a un nivel superior al de antes de la pandemia, pero por debajo del auge reciente, según declaró el director ejecutivo Russell Hardy en la conferencia. A pesar del torrente de noticias, los mercados de materias primas se han vuelto más acotados, afirmó.

“El mundo está cambiando”, dijo Hardy. “La retórica —sanciones, aranceles, etc.— es más fuerte, pero la realidad es que la volatilidad es menor”.

Las empresas comerciales están entregando una parte importante de sus gigantescas ganancias a sus propios accionistas, al tiempo que también invierten en activos como centrales eléctricas y refinerías de petróleo y se diversifican en nuevos mercados como el de los metales.

"Estamos considerando entre cinco y diez proyectos cuyo costo podría alcanzar los US$500 millones o más", declaró en la conferencia el director ejecutivo de Mercuria, Marco Dunand. "Y eso es algo que, sin duda, no podríamos permitirnos sin estas ganancias adicionales".