MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Pese a las cifras positivas que registró la Ocde, los niveles siguen ubicándose por debajo de lo que se obtuvo durante 2019
La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (Ocde) registró, para tercer trimestre, una recuperación significativa en el comercio internacional de mercancías de los países del G-20.
Las exportaciones crecieron 21,6%, mientras que las importaciones lo hicieron 18,1%. Cifras positivas luego de la caída que ambos rubros presentaron durante el segundo trimestre del año en el que iniciaron las restricciones por la pandemia.
No obstante, el porcentaje se mantiene en 5% por debajo de la cifra alcanzada en el último trimestre de 2019, y más de 10% por debajo del máximo histórico alcanzado en el tercer trimestre de 2018.
En EE.UU. las exportaciones crecieron 23,6% y las importaciones 18,5%; en México, 50,2% y 18,5%: en la Unión Europea 27,4% y 22,4%; en Rusia 10,6% y 7,0%; y en China, 9,6% y 13,7% en el tercer trimestre. Por ahora, los niveles son más bajos que los de 2019.
Sobre las proyecciones para el último trimestre del año, la Ocde estima que se verá el impacto de las nuevas restricciones de movilidad para mitigar el contagio en los porcentajes de comercio internacional.
Al entierro del Sumo Pontífice, que se realizará el sábado, asistirán presidentes de todo el mundo como Milei, Trump y Lula da Silva
Entre los temas que se discuten en las reuniones de primavera están la sostenibilidad fiscal y el aumento de la inflación en el mundo
La administración Trump suspendió ilegalmente fondos a Harvard por rechazar reformas "inconstitucionales" en gobernanza y contratación