.
Juicio contra sospechosos por el asesinado del candidato presidencial ecuatoriano
ECUADOR

Tribunal de Ecuador inicia el juicio por el asesinato de candidato presidencial en 2023

martes, 25 de junio de 2024

Juicio contra sospechosos por el asesinado del candidato presidencial ecuatoriano

Foto: Gráfico LR

Villavicencio, exlegislador y periodista activista, recibió un disparo mientras salía de un mitin en agosto de 2023, convirtiéndose en la víctima más destacada del aumento de la violencia en el país

Reuters

Un tribunal de Ecuador inició este martes un juicio contra cinco personas acusadas de asesinar el año pasado al candidato presidencial anticorrupción Fernando Villavicencio, un proceso que podría terminar en condenas de hasta 26 años de cárcel si son declarados culpables.

Villavicencio, exlegislador y periodista activista, recibió un disparo mientras salía de un mitin en agosto de 2023, convirtiéndose en la víctima más destacada del aumento de la violencia en el país.

La fiscalía escribió en en su cuenta en la red social X "que –durante el juicio– demostrará la responsabilidad de los imputados en el asesinato de Fernando Villavicencio" y presentará a varios testigos.

Según el Código Orgánico Integral Penal de Ecuador, el delito de asesinato se sanciona con una pena privativa de libertad de entre 22 y 26 años.

Los fiscales dicen que dos de los acusados son presuntos líderes de facciones de la banda criminal Los Lobos, y uno de ellos habría dado la orden de disparar contra el candidato desde una cárcel, aunque su defensa dice que no hay pruebas suficientes para sustentar esa acusación.

Villavicencio, que expuso la corrupción y las conexiones entre el crimen organizado y los políticos, había enfrentado amenazas durante mucho tiempo.

La fiscalía está llevando a cabo una investigación separada sobre quién solicitó el asesinato.

Uno de los sicarios murió en el lugar del crimen y otros siete sospechosos fueron asesinados en octubre mientras se encontraban en prisión preventiva.

En enero, el presidente Daniel Noboa declaró a 22 bandas, entre ellas Los Lobos, como grupos terroristas tras una oleada de violencia en Ecuador, cuando decenas de guardias penitenciarios fueron tomados como rehenes y hombres armados invadieron una estación de televisión durante una transmisión en vivo.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

Suecia 27/06/2024 H&M se desploma por dudas sobre objetivo de márgenes y caída de ventas en junio

Según la empresa sueca, es probable que las ventas de este mes caigan un 6% en divisas locales en comparación con el año anterior

EE.UU. 29/06/2024 Chicken Soup for the Soul Entertainment se declara en bancarrota con el Capítulo 11

La empresa planea aprovechar su quiebra para vender algunas unidades de negocio y reestructurar otras, según documentos judiciales

EE.UU. 27/06/2024 ¿Qué esperar del primer debate presidencial de Joe Biden y Donald Trump de 2024?

Tanto Trump como Biden llegan al debate en empate técnico de 40% en la intención de voto de los sufragantes estadounidenses