MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Aerolínea brasilera señala que habría concentración de mercado con la alianza de ambas aerolíneas en cinco de las principales rutas
La semana pasada la aerolínea brasileña Gol solicitó al organismo antimonopolios de su país, el Consejo Administrativo de Defensa Económica (Cade) analizar y aplicar sanciones a sus competidores Latam y Azul por una operación que, según la empresa, puede resultar en efectos anticompetitivos y perjudicar al consumidor.
Según informó el medio brasilero, Estadão, la operación cuestionada incluye cinco rutas aéreas en conjunto.
Sin embargo, hace dos meses, las empresas informaron a Cade que comenzarían a realizar estos vuelos en conjunto, lo que sígnica que uno puede finalizar un vuelo y comenzar a vender boletos para el vuelo del otro, recibiendo una comisión por ello.
En la petición presentada por Gol la semana pasada, la empresa afirma que este cambio en la forma de operar de Latam y Azul puede significar concentración de mercado.
"Lo que tenemos, en realidad, es una concentración relevante en términos de capacidad operativa en dichas rutas, lo que permite a las aerolíneas involucradas ejercer efectivamente su poder de mercado, en perjuicio de Gol (único competidor de las partes en dichas rutas) y, principalmente, usuarios del servicio de transporte aéreo " , dice la empresa.
También según el documento, la ruta entre Guarulhos y Belo Horizonte resultaría en la mayor concentración, con Azul y Latam ahora con el 77% de los asientos en 2021, en comparación con el 62% en el cuarto trimestre del año pasado. En la ruta entre Brasilia y Recife, pasaría de 68% a 75%.
En el documento, Gol afirma que estas cinco rutas que entraron en sociedad de las empresas se encuentran entre las principales del segmento corporativo, una de las más importantes para el sector aéreo.
Latam Airlines Brasil respondió a la acusación y señaló que "desde el inicio de la implementación del Acuerdo de Código Compartido mantiene contacto y ha entregado información al CADE".
"La empresa mantiene su disposición a proporcionar cualquier información adicional" , sostuvo.
El director ejecutivo, Daniel Erver, afirmó que la compañía está trabajando para reducir el exceso de existencias y tiene mejores productos
El fallo supone un revés catastrófico para Le Pen, líder del partido Agrupación Nacional (RN) y favorito en las encuestas de opinión para las elecciones de 2027.
El Centro Coordinación de Emergencias del 112-Asturias recibió el aviso a las 09.32 horas. En la llamada indicaban que había una incidencia en la mina