MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
BlackRock sube apuesta
El gestor estadounidense de inversiones aumentó su participación en la propiedad de Azzas 2154, la firma cuenta con una cartera de 34 marcas y más de 2 mil tiendas
BlackRock, la mayor gestora de activos del mundo, aumentó su participación en la brasileña Azzas 2154, la compañía de moda creada a partir de la fusión entre Arezzo y Grupo Soma en febrero, y que sería el mayor operador latinoamericano de la industria.
De acuerdo al medio local Money Times, la firma estadounidense pasará a tener 12.450.925 acciones ordinarias de la compañía, equivalentes al 6,029% del total de acciones ordinarias.
Según BlackRock, no tienen el objetivo de modificar el control accionario ni la estructura administrativa de Azzas 2154 y no se firmaron contratos o convenios que regulen el ejercicio de los derechos de voto o la compra y venta de valores emitidos por la nueva empresa brasileña.
Debut bursátil
La semana pasada Arezzo&Co y Grupo Soma oficializaron la fusión de las empresas y su entrada a la bolsa de Brasil.
Sus acciones se negocian bajo la denominación AZZA3 y los directivos hicieron sonar el característico campanazo en la bolsa B3 del país atlántico.
"Se trata de un momento de gran alegría para todos nosotros, consolidar la integración de dos líderes del sector para crear el mayor grupo de moda de América Latina, demuestra nuestra inmensa fe en Brasil, especialmente, en uno de nuestros aspectos más distintivos: nuestra creatividad", señaló Alexandre Birman, nuevo director general de Azzas 2154.
Nueva estructura
Según el medio Pr Newswire, esta nueva empresa será la primera multinacional brasileña en el sector de la moda, con utilidades anuales superiores a US$ 2.125 millones.
El grupo de moda cuenta con 34 marcas, alrededor de 22 mil empleados directos, más de 2.000 tiendas, 1.500 franquicias y 22 mil puntos de venta multimarca.
La nueva estructura de Azzas 2154 tendrá cuatro unidades principales. Una enfocada en calzado y accesorios, que contará con marcas como Arezzo, Schutz, Vans y otras similares; la segunda dirigida a ropa y estilo de vida de mujeres con firmas como Farm, Animale, Maria Filó, NV, entre otras; también habrá ropa y estilo de vida de hombres compuesta por Reserva, Oficina, Foxton y otras; y también una unidad de ropa económica compuesta por Hering, Hering Kids, Hering Intimates y Dzarm.
El nuevo gigante de la moda
Según el medio Riconnect, el Ceo de Azzas 2154 afirmó que el foco de la empresa es a largo plazo y que su principal objetivo es “contribuir a la escena de la moda en América Latina”.
Asimismo, dentro de las ideas que baraja este nuevo grupo de moda se encuentra crear una nueva Semana de la Moda en Brasil. El presidente del conglomerado mencionó que este evento podría tener lugar en Río de Janeiro o Sao Paulo.
Uno de los objetivos de la empresa es tener una nueva dirección y poder responder a las tendencias de la moda de manera más dinámica. Esto implicaría ciclos de producción más cortos que permitan movimientos dentro de una misma temporada.
Por otro lado, Azzas 2154 pretende realizar cambios en el marketing de este nuevo conglomerado, con la idea de centrarse en una comunicación más amplia.
Las plantas de litio de BYD y Yonqing Technology, con inversiones de US$290 y US$233 millones, debían iniciar operaciones en mayo
En los últimos más de 16 meses, el presidente argentino implementó cambios radicales, incluyendo recortes en obras públicas y generosos subsidios a los servicios públicos
El líder venezolano no hizo ninguna declaración al respecto en su aparición el miércoles por la mañana junto al presidente ruso, Vladímir Putin