GLOBOECONOMÍA

Con Construdecor, el grupo Falabella ingresó a su quinto mercado

martes, 28 de mayo de 2013
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Ripe

Poco más de seis meses se demoró Sandro Solari en concretar su primer gran golpe al mando de uno de los mayores conglomerados del retail local. Y es que el principal desafío que asumió el gerente general corporativo de SACI Falabella al llegar a su cargo actual -en noviembre de 2012- fue impulsar el plan de desarrollo de la compañía y analizar nuevas oportunidades de inversión. En ese marco, el objetivo específico era que el grupo arribase a un quinto mercado, que se sumara a su presencia en Argentina, Chile, Colombia y Perú.

Finalmente lo logró en el área que mejor conoce, el mejoramiento del hogar, con la compra de 50,01% de la brasileña Construdecor, operación que contó con la asesoría de BTG Pactual.

Si bien negociaron por meses, Falabella informó ayer en un hecho esencial enviado a la Superintendencia de Valores y Seguros la adquisición de la firma, que opera la marca Dicico. La operación tiene fecha de cierre el próximo 30 de junio, según acordaron las partes.

La adquisición significará un desembolso de US$188,6 millones, de los cuales unos US$ 155 millones serán vía aumento de capital y el diferencial corresponderá al pago por la compra de acciones actualmente existentes.

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

Globoeconomía 14/04/2025

ONU advierte que las acciones de Israel en Gaza amenazan la existencia palestina

"Ante el impacto acumulativo de la conducta de las fuerzas israelíes en Gaza, nos preocupa seriamente que Israel parezca estar imponiendo a los palestinos de Gaza condiciones de vida cada vez más incompatibles"

Donald Trump
Estados Unidos 13/04/2025

Donald Trump se mantiene en "excelente salud", afirma el médico de la Casa Blanca

La Casa Blanca publicó el memorando tras el examen físico de Trump La Casa Blanca publicó el memorando tras el examen físico de Trump el viernes en el Centro Médico Militar Nacional Walter Reed

Las exportaciones de la Comunidad Andina subieron 5,5% hasta US$165.290 millones
Comercio 16/04/2025

Las exportaciones de la Comunidad Andina subieron 5,5% hasta US$165.290 millones

Los principales destinos de las exportaciones andinas fueron: China (19,3% del total), Estados Unidos (18,9%), Unión Europea (12,1%)