HACIENDA

Con nuevo logo, Odebrecht trata de desvincular su nombre de la corrupción

viernes, 3 de mayo de 2019
Foto: Bloomberg

Empresa brasileña KeenWork asesoró el proceso del cambio de imagen

Los más 70 años de trayectoria empresarial de la constructora brasileña Odebrecht han quedado reducidos a una trama de corrupción que tenía como propósito obtener ventaja para quedarse con contratos en al menos 12 países de América Latina, un entramado ilegal descubierto desde hace cinco años.

Esta es la principal razón por la empresa decidió hacer una reestructuración empresarial que ayer se concretó con el cambio de logo.

Desarrollada con el apoyo de la consultora brasileña Keenwork, a partir de este mes Odebrecht pasará a conocerse con las siglas OEC, seguido del nombre Odebrecht Ingeniería y Construcción. El acostumbrado logo rojo se eliminó del logo para darle paso a tonos más suaves como el verde y el azul.

Según explicó la empresa en un comunicado publicado en su portal web: “El cambio refleja lo que la empresa denomina Proceso de Transformación, con importantes avances en su gobernanza, como la implementación de un nuevo sistema de conformidad, incorporación de consejeros independientes, actualización y adopción de nuevas políticas y directrices, un proceso sucesorio que promovió una nueva generación de líderes, la firma de importantes acuerdos en Brasil y en el exterior, y, finalmente, el inicio de su reestructuración financiera”.

Actualmente, Odebrecht, ahora OEC, está presente en 16 países, empleando a más 20.000 trabajadores en casi 20 obras para clientes públicos y privados. En más de siete décadas fue responsable de la ejecución de más de 2.500 obras.

“Fue una intensa caminata que nos permitió iniciar un proceso de reconstrucción de la confianza y cuyos resultados ya están surgiendo incluso en la forma de importantes conquistas de nuevos proyectos desde el año pasado”, indicó el presidente de OEC, Fabio Januário.

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

Edificio del Banco Popular de China.
China 30/03/2025

Acciones de empresas chinas superan a las emergentes en medio del frenesí de la IA

El índice MSCI de China ha subido más de 30% desde finales de agosto, mientras que un indicador de acciones en mercados emergentes, excluyendo el país, ha caído casi 7%

Finlandia Dinamarca e Islandia, los países más felicez del mundo
Cultura 30/03/2025

Finlandia, Dinamarca e Islandia, los países donde son más felices

El ranking de los países más felices, lo encabeza Finlandia con una puntuación de 7,7, seguido de Dinamarca e Isalandia, abos con 7,5

Chile 29/03/2025

Banco de Chile entrega histórico dividendo a accionistas y anuncia plan de inversión de US$ 100 millones

En la junta de accionistas se aprobó la distribución como dividendo del 82,4% de las utilidades del ejercicio 2024, las que alcanzaron los $1.207 millones