.
Jorge Rojas, embajador de Colombia en Bélgica
HACIENDA

El país espera renovar el fondo multidonante para la paz con presidencia de la Celac

domingo, 16 de julio de 2023

Presidencia

Foto: Jorge Rojas, embajador de Colombia en Bélgica

El embajador en Bélgica, Jorge Rojas, señaló que la Unión Europea podría contribuir a las "nuevas expresiones de diálogos y paz"

La semana pasada se conoció que Colombia será y asumirá la presidencia Pro Tempore de la Celac 2025, además de ser la sede de la próxima cumbre UE-Celac, de acuerdo con lo expresado por el embajador en Bélgica a través de a presidencia, Jorge Rojas.

Según dijo, la Unión Europea (UE) podría contribuir a las "nuevas expresiones de diálogos y paz" que se adelantan en el territorio nacional, por medio de un renovado Fondo Multidonante como el que operó para el acuerdo con las extintas Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (Farc).

"Se inicia la cumbre Unión Europea y Celac y hay buenas noticias para Colombia. Primero, Colombia va a presidir la Celac en el 2025 y eso quiere decir que la próxima cumbre se va a realizar en Colombia", afirmó el en embajador en declaraciones difundidas este domingo por Presidencia en Bogotá.

"El Fondo Multidonante que ya funcionó está siendo revisado para, con otro mecanismo, seguir el apoyo económico de la Unión Europea para el proceso de paz, la implementación del acuerdo con las Farc y las nuevas expresiones de diálogos y paz que se están realizando en Colombia", recalcó Rojas.

Jorge Rojas resaltó el punto de que la presencia del presidente Gustavo Petro en la Cumbre, la inicia mañana en Bruselas, ha llamado la atención de 13 mandatarios y jefes de Estado europeos, ya que estos han pedido citas con el mandatario de los colombianos para discutir temas medioambientales y de transición energética.

El embajador añadió que se discutirán temas como "cambiar deuda externa por acción climática, que es una propuesta del presidente de Colombia y los temas que tienen que ver con la producción de energías limpias y nuevo modelo productivo que se está proponiendo desde Colombia".

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

Cientos de feligreses se congregaron en la Catedral Primada de Colombia para participar en la segunda de tres eucaristías en homenaje al Papa Francisco, quien falleció el pasado 22 de abril a los 88 años.
Comunicaciones 26/04/2025

Algunos de los análisis editoriales más relevantes sobre Francisco en América Latina

Radio 1, del medio radial italiano RAI, emitió un programa recopilando los análisis editoriales de diarios de América Latina entre los que están La Nación, en Argentina, y La República, en Colombia

Futuros de acciones estadounidenses caen a la espera de los resultados de empresas
Bolsas 28/04/2025

Futuros de acciones de EE.UU. caen a la espera de los resultados de empresas

Las nuevas cifras sobre el estado de la economía estadounidense podrían respaldar la esperanza de que la FED recorte los tipos de interés

Virginia Giuffre
Australia 26/04/2025

Muere por suicidio Virginia Giuffre, víctima de abuso sexual por parte de Jeffrey Epstein

Virginia Giuffre, una de las principales denunciantes del difunto agresor sexual Jeffrey Epstein, se ha suicidado en su vivienda en Australia, dijo su familia el viernes