.
BOLSAS

Conozca cómo Warren Buffett aumenta su fortuna en 2025 en plena crisis arancelaria

martes, 8 de abril de 2025

Warren Buffett, Director ejecutivo de Berkshire Hathaway.

Foto: Expansión
La República Más
RIPE:

España

El patrimonio neto de Buffett ha aumentado en US$11.500 millones este año hasta US$153.500 millones, según el Índice de Multimillonarios de Bloomberg.

Expansión - Madrid

Entre los más ricos del mundo, Warren Buffett es uno de los pocos cuya fortuna personal ha crecido este año, un ejercicio en el que los aranceles del presidente Donald Trump han desencadenado ventas masivas en todo el mundo y han borrado billones de dólares del valor de las acciones a nivel internacional.

El patrimonio neto de Buffett ha aumentado en US$11.500 millones este año hasta US$153.500 millones, según el Índice de Multimillonarios de Bloomberg.

Esto, a pesar de que haya perdido US$14.500 millones desde el 2 de abril, cuando el patrimonio neto del inversor conocido como Oráculo de Omaha alcanzó su nivel más alto en cinco años.

Buffett, de 94 años, es ahora la cuarta persona más rica del mundo y uno de los dos únicos millonarios que ha incrementado su riqueza este año, según el ránking de las 20 personas más ricas del mundo de Bloomberg.

La otra persona que ha logrado capear el temporal de la crisis arancelaria ha sido Françoise Bettencourt Meyers, heredera de L'Oréal, que ha ganado US$1.800 millones este año y se mantiene en el número 19 del ranking de millonarios elaborado por Bloomberg.

Pérdidas generalizadas

Las 500 personas más ricas del mundo perdieron más de US$500.000 millones en las dos sesiones bursátiles que siguieron al anuncio de Trump del pasado miércoles de imponer aranceles mínimos de 10% en todo el mundo.

Elon Musk, que sigue siendo la persona más rica del mundo, perdió US$134.700 millones en lo que va del año. Su fortuna cedió hasta los US$297.800 millones el lunes, cayendo por primera vez desde noviembre por debajo de US$300.000 millones.

Las acciones del conglomerado financiero de Buffett, Berkshire Hathaway, han cedido 8,8% desde el 2 de abril, en comparación con la caída de 10,7% del S&P 500. El desempeño comparativamente sólido del conglomerado refleja cómo el sector inmobiliario y el de los seguros se mantienen relativamente aislados del comercio mundial.

El magnate ha desecho posiciones en los últimos trimestres en compañías fuertemente vapuleadas en el mercado. Recortó su participación en Apple el año pasado y bajó el peso de Bank of America en su cartera por debajo de 10%, después de que hubiera sido su valor estrella en los últimos años.

Las dos compañías han sido de las más penalizadas de Wall Street desde el anuncio de Trump de imponer aranceles a nivel mundial. Sus acciones ceden 18,7% y 14,4%, respectivamente, desde el 2 de abril. En el año, restan más de 19%.