MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
La medida crearía un desafío de política exterior para la administración Biden, cuyo enviado nuclear visitó Seúl la semana pasada
Corea del Norte parece haber reanudado las operaciones en su reactor nuclear de Yongbyon, que produce plutonio, un material clave utilizado para fabricar armas nucleares, informó el Wall Street Journal, citando un informe de la agencia atómica de la ONU.
La medida crearía un desafío de política exterior adicional para la administración Biden, cuyo enviado nuclear visitó Seúl la semana pasada en medio de amenazas de una "crisis de seguridad" de Pyongyang.
El reactor de Yongbyon parecía haber estado inactivo desde diciembre de 2018 hasta principios de julio de este año, dijo el Wall Street Journal, citando el informe.
“Desde principios de julio, ha habido indicios, incluida la descarga de agua de refrigeración, acordes con el funcionamiento del reactor”, según el informe anual de la Agencia Internacional de Energía Atómica.
Yongbyon, ubicada a unos 100 kilómetros al norte de la capital, ha sido considerada la joya de la corona del programa de armas nucleares de Corea del Norte. Construido por primera vez en 1979, su reactor suministró el plutonio y las instalaciones de investigación necesarias para que Corea del Norte probara su primera bomba atómica en 2006.
El domingo pasado, Sung Kim, el representante especial de Estados Unidos para Corea del Norte, dijo que Estados Unidos no tiene ninguna intención hostil hacia Corea del Norte y que los ejercicios militares en curso entre Estados Unidos y Corea del Sur son rutinarios y defensivos.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, que ha prometido poner fin rápidamente a la guerra que se ha prolongada durante tres años
Al menos siete importantes bancos de inversión han aumentado sus previsiones de riesgo de recesión, y JPMorgan sitúa las probabilidades en el mundo en 60%
Ives redujo su precio objetivo para las acciones de Tesla a US$315 desde US$550 dólares, que había sido el segundo más alto entre los 72 analistas