MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Corte de Justicia de la UE ratificó sanción para Google
Los jueces resaltaron que el Derecho de la UE no sanciona la existencia de una posición dominante, sino su explotación abusiva
Google perdió el martes su batalla contra una multa de US$2.675 millones impuesta por los reguladores antimonopolio de la UE hace siete años, una de un trío de fuertes multas impuestas a la compañía por varias prácticas anticompetitivas.
La Comisión Europea multó en 2017 al motor de búsqueda de Internet más popular del mundo por utilizar su propio servicio de comparación de precios para obtener una ventaja injusta sobre sus rivales europeos más pequeños.
Un tribunal inferior había respaldado la decisión del organismo de competencia de la UE en 2021, lo que llevó a Google a apelar ante el Tribunal de Justicia de la Unión Europea con sede en Luxemburgo.
Los jueces del Tjue recuerdan que el Derecho de la UE no sanciona la existencia de una posición dominante, sino su explotación abusiva.
"En particular, se prohíbe la conducta de las empresas en posición dominante que tenga por efecto obstaculizar la competencia en función de los méritos y que, por tanto, pueda causar perjuicios a empresas individuales y a consumidores", afirman.
En la última década, Google ha recibido multas por valor de US$9.105 millones en la UE por prácticas antimonopolio. Ha impugnado dos sentencias relacionadas con su sistema operativo móvil Android y su servicio de publicidad AdSense, y ahora está a la espera de las sentencias.
También está luchando contra los cargos antimonopolio de la UE emitidos el año pasado que podrían obligarla a vender parte de su lucrativo negocio de tecnología publicitaria después de que los reguladores la acusaran de favorecer sus propios servicios publicitarios.
Los responsables de la política monetaria mantuvieron las tasas de interés sin cambios en un rango de 4,25% a 4,5% el mes pasado
El bono con vencimiento en 2030 subió más de 3 centavos de dólar para ofertarse a 79,86 centavos, según datos de Tradeweb
El presidente intensificó sus ataques al exigir la renuncia de la gobernadora de la Reserva Federal, Lisa Cook, después de ser acusada de fraude hipotecario