MÉXICO

Corte declara inconstitucional la prohibición del uso lúdico de la marihuana

lunes, 28 de junio de 2021
RIPE:

México

La determinación se aprobó con ocho votos a favor y tres en contra en el pleno de la Suprema Corte

El Economista - Ciudad de México

La Suprema Corte de Justicia de la Nación (Scjn) aprobó por mayoría avalar la despenalización del uso lúdico y recreativo de la marihuana en México.

La determinación se aprobó con ocho votos a favor y tres en contra en el pleno de la Suprema Corte.

La Suprema Corte aprobó así la Declaratoria General de Inconstitucionalidad (DGI) para invalidar cinco artículos de la Ley General de Salud que prohíben de manera absoluta el consumo lúdico de la marihuana.

Los artículos 235, 237, 245, 247 y 248 de la Ley General de Salud están entre aquellos por los que la Suprema Corte de Justicia de la Nación decidió despenalizar el uso lúdico de la marihuana.

Estos artículos prohíben actos relacionados con el cannabis, como la siembra, cultivo, cosecha, elaboración, preparación, acondicionamiento, adquisición, posesión, comercio o transporte en cualquier forma, y también la prescripción médica, suministro, empleo, uso y consumo de la marihuana.

"Hoy es un día histórico para las libertades. Después de un largo camino, la Suprema Corte consolida el derecho al libre desarrollo de la personalidad para el uso recreativo de la marihuana", dijo el ministro presidente de la Suprema Corte, Arturo Zaldívar.

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

Tecnología 05/04/2025

OnlyFans, Amazón y AppLovin tendrá 75 días más para pujar y hacerse con TikTok

El mandatario anunció ayer que firmó un orden ejecutiva para extender el plazo que tiene la empresa china para vender la app a inversionistas en EE.UU.

Pedro Sánchez, presidente de España
España 03/04/2025

España usará US$15.670 millones para proteger la economía de los aranceles de EE.UU.

"Este ataque arancelario de la administración estadounidense no distingue entre amigos y enemigos" dijo el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez

Tecnología 04/04/2025

Meta planea proyecto de centro de datos de casi US$100.000 millones en Wisconsin

El estado de Wisconsin llegó a un acuerdo de incentivos con una empresa anónima que utilizaba un alias para desarrollar un centro de datos en el estado