Costco
EE.UU.

Costco y sindicato llegan a un acuerdo provisional evitando una huelga de empleados

sábado, 1 de febrero de 2025

Costco Teamsters representa a más de 18.000 empleados en seis estados y sus orígenes se remontan al sindicato que representa a los trabajadores de Price Club

Bloomberg

El sindicato que representa a los trabajadores de Costco Wholesale Corp. llegó a un nuevo acuerdo tentativo con la minorista, evitando por ahora una huelga de miles de empleados.

El contrato entre el minorista y Costco Teamsters, que representa menos del 10% de los aproximadamente 219.000 empleados de la compañía en Estados Unidos, iba a expirar el viernes por la noche.

El comité negociador del sindicato “llegó a un acuerdo tentativo para un nuevo contrato” y pronto se compartirán detalles adicionales, dijeron los Teamsters en una publicación en X el sábado temprano.

El acuerdo tentativo será presentado a los miembros para votación, agregó el comité negociador de los Teamsters.

Costco y el sindicato llevan semanas negociando y los empleados autorizaron una huelga a principios de enero. Los trabajadores han exigido mejores prestaciones y salarios para reflejar la inflación y el aumento del coste de la vida. Costco ha dicho que sus condiciones son mejores que las de otros minoristas y que la empresa tiene una larga historia de trabajar de forma justa con el sindicato.

Costco dijo el sábado que está satisfecho de haber llegado a un acuerdo tentativo con el sindicato Teamsters y que la compañía espera que los empleados sindicalizados voten para aprobarlo.

Por otra parte, Costco, con sede en Issaquah, Washington, anunció el viernes que aumentará en marzo los salarios por hora de los trabajadores no sindicalizados a más de US$30 para los empleados en el nivel superior de su escala salarial, y que habrá más aumentos durante los dos años siguientes. Los trabajadores en el nivel inferior de la escala recibirán aumentos de US$50 centavos por hora a US$20, según un memorando del director ejecutivo Ron Vachris.

Costco Teamsters representa a más de 18.000 empleados en seis estados y sus orígenes se remontan al sindicato que representa a los trabajadores de Price Club. El grupo se convirtió en Costco Teamsters después de que Costco adquiriera la cadena en la década de 1990 y se ha expandido desde entonces. Es parte del sindicato International Brotherhood of Teamsters, que representa a 1,3 millones de trabajadores en los EE. UU., Canadá y Puerto Rico.

Una huelga habría interrumpido las operaciones del gran minorista justo cuando aumentan las ventas y el tráfico de clientes, aunque Costco había dicho que no cerraría ninguna tienda este fin de semana, independientemente de lo que sucediera con las conversaciones.

Costco ha logrado atraer a consumidores que buscan valor con su surtido en constante cambio, en su mayoría de artículos de gran tamaño. El negocio generalmente está aislado de los desafíos macroeconómicos porque los clientes pagan una membresía y tienden a ser más ricos.

La empresa es una de las favoritas de los inversores desde hace mucho tiempo y sus acciones han subido casi 600% en la última década, casi tres veces la ganancia del índice S&P 500.

En los últimos meses, los trabajadores de varias empresas de consumo se han declarado en huelga. Los baristas de Starbucks Corp. cerraron unos 170 cafés en los días previos a Navidad. Las negociaciones se reanudaron después del paro laboral. Los trabajadores de los almacenes de Amazon también se declararon en huelga durante la temporada navideña.

En enero, los accionistas de Costco rechazaron una propuesta contraria a la DEI de un activista conservador. Eso provocó que los fiscales generales republicanos instaran a la empresa a poner fin a sus políticas de diversidad en la fuerza laboral.

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

Brasil 07/05/2025

El exjefe del Banco Central de Brasil, Campos Neto, se va a unir a Nu Holdings en julio

La compañía que opera en Brasil, México y Colombia, planea contratar al economista como su jefe global de políticas públicas y se unirá como vicepresidente

El presidente, Javier Milei, firmó decreto ejecutivo para respaldar programa del FMI
Argentina 07/05/2025

Impagos corporativos se acumulan a medida que entran en vigor las políticas de Milei

En los últimos más de 16 meses, el presidente argentino implementó cambios radicales, incluyendo recortes en obras públicas y generosos subsidios a los servicios públicos

Estados Unidos 06/05/2025

Efecto de aranceles de Trump sobre el cine en empresas como Paramount Global B y Netflix

Los aranceles al cine atacará a una industria en la que el gasto en producción en EE.UU. cayó al menos 28% entre 2021 y 2024