Centros de transmisión de energía en Perú
PERÚ

Costos de la electricidad en Perú volverían a subir este año por fenómeno de La Niña

jueves, 20 de junio de 2024

Centros de transmisión de energía en Perú

Foto: Gobierno de Perú
RIPE:

Perú

Esa anomalía traería sequía en zonas donde se concentran hidroeléctricas, lo que podría elevar precios de cientos de usuarios

Gestión - Lima

El Estudio Nacional del Fenómeno El Niño (Enfen) activó oficialmente su sistema de alerta de vigilancia ante el fenómeno de La Niña costera, lo cual —según expertos— podría afectar no solo al agro, sino también a la generación eléctrica.

Según esa entidad, de consolidarse La Niña en el Pacífico central, en el Perú podrían presentarse lluvias por debajo del promedio hasta la primavera, principalmente en la región andina central y sur.

Además, pronostica que, hasta agosto habrá menores caudales en ríos del norte, y del sur, es decir que podría haber un déficit hídrico aún mayor, considerando que ya en condiciones normales, en ese periodo se registran los caudales más bajos de cada año debido al estiaje.

¿Cuál sería el impacto ahora?

En esta ocasión, Laca calculó que, si hay menores lluvias y se afecta la producción con hidroeléctricas, se tendría que volver a encender las generadoras a diésel, con lo cual el costo de la energía podría subir por lo menos, desde los actuales US$27 por Mw/h (registrados en mayo del 2024), hasta los US$80 por megavatio hora.

A su turno, el exviceministro de Energía, Arturo Vásquez Cordano, coincidió en que el anuncio de La Niña se constituye en una amenaza pues suele generar sequías, que se focalizan precisamente en zonas donde se concentra nuestra capacidad instalada de generación hidráulica.

Capacidad instalada de hidroeléctricas

Para efectos de generación, 71% de la capacidad instalada de producción hidráulica de la electricidad se concentra en el centro del país, entre ellas en la cuenca Mantaro (donde se ubican 25 hidroeléctricas).

Otro 18% de la generación con ese tipo de centrales activadas por la caída del agua se concentra en el sur, y el11% restante en el norte, es decir en zonas donde se pronostica lluvias por debajo de lo normal.

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

Cientos de feligreses se congregaron en la Catedral Primada de Colombia para participar en la segunda de tres eucaristías en homenaje al Papa Francisco, quien falleció el pasado 22 de abril a los 88 años.
Comunicaciones 26/04/2025

Algunos de los análisis editoriales más relevantes sobre Francisco en América Latina

Radio 1, del medio radial italiano RAI, emitió un programa recopilando los análisis editoriales de diarios de América Latina entre los que están La Nación, en Argentina, y La República, en Colombia

Futuros de acciones estadounidenses caen a la espera de los resultados de empresas
Bolsas 28/04/2025

Futuros de acciones de EE.UU. caen a la espera de los resultados de empresas

Las nuevas cifras sobre el estado de la economía estadounidense podrían respaldar la esperanza de que la FED recorte los tipos de interés

Virginia Giuffre
Australia 26/04/2025

Muere por suicidio Virginia Giuffre, víctima de abuso sexual por parte de Jeffrey Epstein

Virginia Giuffre, una de las principales denunciantes del difunto agresor sexual Jeffrey Epstein, se ha suicidado en su vivienda en Australia, dijo su familia el viernes