MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Sólo en Chile y Perú se ha materializado el retiro de los fondos, mientras que México ya contaba con una legislación sobre el tema
La posibilidad de acceder a una parte de los ahorros previsionales de forma anticipada no sólo se ha discutido en Chile. De hecho, se ha planteado en siete de los nueve países de la región donde está presente la Federación Internacional de Administradoras de Fondos de Pensiones (Fiap), que además de nuestra nación, contempla a Perú, República Dominicana, Bolivia, Colombia, Costa Rica y El Salvador.
Pero el camino no ha sido único y sólo aquí y en Perú se ha concretado. En el resto, no hay un patrón ni está cerrado el tema.
En Colombia, por ejemplo, se plantea un 10% de retiro, que a juicio de los técnicos debe ser de las cuentas de cesantía de los trabajadores. Un símil del seguro chileno, lo que ha permitido frenar el retiro de fondos de pensiones, precisa la Fiap.
Mientras que en Costa Rica se aspiraba a un retiro de hasta el 50%, en el El Salvador propusieron un margen entre 30% y el 100% del saldo acumulado, sin reintegro alguno.
De todas formas, en este último país, ya contaban con la figura de retiro incorporada, de hasta un 25% del saldo, sujeto a ciertas condiciones y con el compromiso de reintegrar los fondos o postergar la edad de jubilación.
En México, a partir de la crisis subprime se comenzó a permitir el retiros de fondos previsionales por motivos de cesantía. La FIAP aclara que en la práctica esto funciona como el seguro de cesantía, permitiendo sacar el monto más bajo entre el equivalente a los últimos tres meses de trabajo o el 11,5% de los fondos acumulados, con un límite para rescates una vez cada cinco años.
En el contexto del covid-19, surgió la propuesta de eliminar los cinco años de espera y fijar un retiro aproximado de US$ 620, pero la idea se desechó.
Lea la nota completa aquí.
Rusia ha tratado de pintar al gobierno y particularmente al presidente Volodymyr Zelenskiy, cuyo mandato de cinco años terminó el año pasado, como ilegítimos
En Querétaro se asentarán dos de esas inversiones de empresas manufactureras, una de la industria automotriz y otra más para soportes de televisores
El sumo pontífice no participará en en las actividades religiosas de la Semana Mayor, a pesar de que muestra signos de recuperación